Ecuador
Asesino en serie de California condenado a pasar el resto de su vida en prisión
Sacramento, Estados Unidos / AFP Joseph DeAngelo, autor confeso de 13 homicidios y 50 violaciones cometidos en California en los años 1970 y 1980, fue condenado este viernes a pasar el resto de su vida tras las rejas. El juez Michael Bowman sentenció a DeAngelo a 11 cadenas perpetuas sin posibilidad de libertad condicional, como […]
Sacramento, Estados Unidos / AFP
Joseph DeAngelo, autor confeso de 13 homicidios y 50 violaciones cometidos en California en los años 1970 y 1980, fue condenado este viernes a pasar el resto de su vida tras las rejas. El juez Michael Bowman sentenció a DeAngelo a 11 cadenas perpetuas sin posibilidad de libertad condicional, como estaba establecido en un acuerdo con la fiscalía sellado en junio, en el que DeAngelo aceptaba declararse culpable por los crímenes que se le imputaron y evitaba la pena de muerte.
"Cuando una persona comete actos monstruosos, necesita ser encerrada para que nunca más pueda atacar a otro inocente", dijo el juez en una audiencia realizada en un salón de una universidad de Sacramento, como medida de seguridad en la pandemia. La audiencia de este viernes le siguió a tres días en el que las víctimas y familiares de víctimas del llamado "Golden State Killer" (asesino del estado dorado, como se denomina a California) pudieron encarar a su agresor.
DeAngelo, un expolicía y veterano de guerra de 74 años, vestido con una camiseta blanca sobre el traje naranja de presidiario y el rostro cubierto con una mascarilla, mantuvo una expresión neutral mientras escuchaba su historial de terror en voz de los afectados.
"Lo siento mucho con todos a quienes he lastimado", expresó el acusado, con la voz afectada, antes de escuchar la sentencia.
También conocido como el "East Area Rapist" (violador de la zona este) y el "Original Nightstalker" (primer acosador de la noche), DeAngelo reconoció haber asesinado a 13 personas y violado a 50 entre 1975 y 1986, además de haber cometido múltiples robos y secuestros.
Fue arrestado en 2018, después de que los investigadores compararan el ADN recogido en la escena de un crimen con perfiles disponibles en sitios web que analizan muestras genéticas de gente que quiere saber sobre su ascendencia. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 2 días
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 4 días
"Ya podemos estar tranquilos de que cuatro años más vamos a estar aquí sirviéndolos y luchando día a día", declaró el presidente reelecto, Daniel Noboa
-
Ecuador hace 4 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento