Ecuador
¿Qué fondos desaparecerán con la nueva reforma electoral aprobada por la Asamblea Nacional?
El asambleísta de ADN, Esteban Torres, cuestionó que el fondo partidario no haya contribuido a la formación de cuadros políticos ni al debate público
Con 81 votos, la Asamblea Nacional aprobó las reformas a los artículos 110 y 115 de la Constitución que eliminan el fondo partidario y de promoción electoral. Estos fondos eran financiados con recursos del Presupuesto General del Estado.
La propuesta fue planteada por el presidente Daniel Noboa durante su periodo presidencial transitorio. El trámite avanzó hasta que el nuevo periodo legislativo, instalado en mayo pasado, aceleró el proceso. El informe para el segundo debate fue aprobado el 7 de agosto de 2025.
Esteban Torres (ADN), presidente de la comisión ocasional que llevó adelante el trámite, presentó la moción para la aprobación íntegra del informe elaborado por la mesa.
Debate político previo a la votación
Antes de la votación, legisladores de diversas bancadas expresaron respaldo y críticas a la reforma. Torres aclaró que, de ratificarse en las urnas, no se eliminarán los controles ni límites al gasto electoral. Sin embargo, será necesaria una reforma a la normativa secundaria para ajustar estos aspectos.
¿Qué implican los fondos eliminados?
Torres explicó que el fondo partidario es el mecanismo mediante el cual el Estado entrega dinero a partidos nacionales que alcanzan una representación mínima en cada elección. Este fondo alcanza los 81 millones de dólares, entregados incluso en años sin procesos electorales.
También mencionó el fondo de promoción electoral, que se activa durante cada proceso electoral. La reforma elimina ambos fondos desde su origen, por lo que los partidos dejarán de recibir recursos públicos para sus campañas.
Desde 2008 hasta la fecha, el Estado ha entregado aproximadamente 260 millones de dólares por estos conceptos.
Críticas al sistema electoral vigente
Torres también cuestionó que el fondo partidario no haya contribuido a la formación de cuadros políticos ni al debate público. Además, criticó que los candidatos reciban propaganda gratuita mediante recursos asignados a medios de comunicación.
Con 81 votos a favor se aprueba la moción de @etorrescobo respecto al Proyecto de Reforma Parcial a los Artículos 110 y 115 de la Constitución. #AsambleaEc2025 #ReformaConstitucional pic.twitter.com/abKuWt73pv
— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) August 7, 2025
(I)
-
Ecuador hace 22 horas
Tres hombres fueron asesinados en una gasolinera de Santa Elena: los detalles de lo ocurrido
-
Tecnología hace 4 días
Guayaquil ya navega en 5G con CNT: esto es lo que ofrece la nueva red móvil
-
Ecuador hace 4 días
Operativo militar en Molleturo terminó en accidente con un soldado fallecido
-
Ecuador hace 3 días
Masacre en Manabí: Ocho personas fueron asesinadas mientras jugaban naipe en Rocafuerte
