Ecuador
Arcsa y Acess realizaron controles sanitarios en farmacias de Quito
En atención a denuncias ciudadanas, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) y la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess) realizaron controles para verificar el cumplimiento de la normativa sanitaria en farmacias de Quito. En esta acción de control se verificó que las […]
En atención a denuncias ciudadanas, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) y la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess) realizaron controles para verificar el cumplimiento de la normativa sanitaria en farmacias de Quito.
En esta acción de control se verificó que las recetas médicas entregadas al momento de la dispensación de medicamentos se ajusten a lo requerido en el instructivo emitido por el Ministerio de Salud Pública (MSP). La receta médica es un documento asistencial y de control, que permite la comunicación entre el prescriptor, dispensador y paciente, y constituye también el documento de control administrativo cuando se requiera.
En tal sentido, los técnicos de Arcsa verificaron que los medicamentos que requieren receta médica hayan sido entregados solamente con la presentación de la misma.
Acess, por su parte, controló que en las recetas conste el nombre genérico y nombre comercial del medicamento prescrito, en cumplimiento a la Ley Orgánica de Salud que menciona que: “La receta emitida por los profesionales de la salud facultados por ley para hacerlo, debe contener obligatoriamente y en primer lugar el nombre genérico del medicamento prescrito. Quien venda informará obligatoriamente al comprador sobre la existencia del medicamento genérico y su precio. No se aceptarán recetas ilegibles, alteradas o en clave”.
Además se verificó que las condiciones higiénico-sanitarias de las farmacias sean las adecuadas y se socializó la importancia de no comercializar productos de Clorito de Sodio y Dióxido de Cloro (MMS) por representar un riesgo a la salud.
Estas acciones de control permanentes permiten detectar incumplimientos y tomar las medidas correspondientes a fin de cuidar la salud de la población. Las instituciones recuerdan que se puede presentar denuncias por medio de la aplicación celular gratuita Arcsa Móvil. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE
-
Ecuador hace 3 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 1 día
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 2 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?