Ecuador
Arcsa y Acess realizaron controles sanitarios en farmacias de Quito
En atención a denuncias ciudadanas, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) y la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess) realizaron controles para verificar el cumplimiento de la normativa sanitaria en farmacias de Quito. En esta acción de control se verificó que las […]

En atención a denuncias ciudadanas, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) y la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess) realizaron controles para verificar el cumplimiento de la normativa sanitaria en farmacias de Quito.
En esta acción de control se verificó que las recetas médicas entregadas al momento de la dispensación de medicamentos se ajusten a lo requerido en el instructivo emitido por el Ministerio de Salud Pública (MSP). La receta médica es un documento asistencial y de control, que permite la comunicación entre el prescriptor, dispensador y paciente, y constituye también el documento de control administrativo cuando se requiera.
En tal sentido, los técnicos de Arcsa verificaron que los medicamentos que requieren receta médica hayan sido entregados solamente con la presentación de la misma.
Acess, por su parte, controló que en las recetas conste el nombre genérico y nombre comercial del medicamento prescrito, en cumplimiento a la Ley Orgánica de Salud que menciona que: “La receta emitida por los profesionales de la salud facultados por ley para hacerlo, debe contener obligatoriamente y en primer lugar el nombre genérico del medicamento prescrito. Quien venda informará obligatoriamente al comprador sobre la existencia del medicamento genérico y su precio. No se aceptarán recetas ilegibles, alteradas o en clave”.
Además se verificó que las condiciones higiénico-sanitarias de las farmacias sean las adecuadas y se socializó la importancia de no comercializar productos de Clorito de Sodio y Dióxido de Cloro (MMS) por representar un riesgo a la salud.
Estas acciones de control permanentes permiten detectar incumplimientos y tomar las medidas correspondientes a fin de cuidar la salud de la población. Las instituciones recuerdan que se puede presentar denuncias por medio de la aplicación celular gratuita Arcsa Móvil. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Este 12 de julio el CAL define sanción en contra del asambleísta Dominique Serrano por dibujar durante una sesión
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador podría ser el primer país de la región en aplicar castración química a violadores: esto propone Daniel Noboa
-
Ecuador hace 3 días
El sistema educativo registra 7.023 casos de violencia sexual, revela el Ejecutivo en proyecto para castración química
-
Ecuador hace 3 días
Esta es la pregunta, los argumentos y datos que presenta Daniel Noboa para aplicar la castración química a violadores