Ecuador
Arca Continental Ecuador impulsa el reciclaje inclusivo en Cuenca

Arca Continental opera bajo el compromiso de impulsar una economía circular de empaques, por ello, amplía el programa DAR (Desarrollo, Ambiente y Reciclaje) en la ciudad de Cuenca a fin de fortalecer el reciclaje inclusivo en el país.
Alrededor de 200 recicladores de base y sus familias se beneficiarán del acopio de empaques; de esta manera, contarán con mejores condiciones económicas, organizativas y calidad de vida.
El programa DAR se lleva a cabo de la mano de la Red Nacional de Recicladores del Ecuador (Renarec), que enmarca su trabajo en cuatro pilares: acceso digno al material reciclable, visibilizar a los recicladores de base, precio justo y pago oportuno, y fortalecimiento de capacidades. La iniciativa es parte del objetivo de Arca Continental de recolectar el 100 % de los empaques primarios que se ponen en el mercado para el año 2030.
El primer contenedor del programa DAR, en Cuenca, está ubicado en el mercado 9 de Octubre, y busca generar espacios de reciclaje para recuperar envases PET y PEAD, beneficiando a los consumidores y a 11 asociaciones de recicladores del sector.
En la Atenas de Ecuador, DAR se implementa con el apoyo de la Fundación Alianza en el Desarrollo, organización dedicada al fortalecimiento de capacidades de grupos vulnerables. Su accionar en la iniciativa genera asesoría y acompañamiento para que los recicladores cuenten con el mayor aprovechamiento del material reciclado y soporte de Arca Continental. (PR)
Lea también:
- Arca Continental fomenta la profesionalización juvenil en el país
- Arca Continental se suma al Acuerdo Nacional Juntos Ecuador

Ecuador
Conaie convoca a plantón en Latacunga por la audiencia de juzgamiento de Leonidas Iza: ¿De qué lo acusa el Gobierno?

Sigue en pie la audiencia de procesamiento contra el dirigente de la Conaie, Leonidas Iza, quien encabezó las manifestaciones desde el pasado 13 de junio de 2022 y duró 18 días. Ahora, para este lunes, 4 de julio de 2022 se tiene prevista esa diligencia.
Esta se desarrollará en Latacunga, provincia de Cotopaxi, donde según las autoridades se lo detuvo en delito flagrante, el pasado 14 de junio.
Ante ese panorama, desde la Conaie y las organizaciones indígenas de esa provincia convocan a un plantón y vigilia para exigir justicia en el caso. Este se realizará desde las 10:00 de este lunes, en las afueras del Complejo Judicial de esa localidad.
Según la Conaie, con esta acción se pretende "criminalizar la protesta social" y señalan al Gobierno de acusar a Iza injustamente.
Plantón de apoyo y solidaridad con @LeonidasIzaSal1, presidente de la CONAIE, acusado injustamente por el gobierno que pretende criminalizar la protesta social.
Pueblos en alerta en la audiencia de juicio
📍Lunes 4 de julio
Complejo Judicial de Latacunga pic.twitter.com/NgnWID9vUE— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) July 3, 2022
De qué se lo acusa a Leonidas Iza
Iza fue detenido durante la madrugada del 14 de junio, en el sector de Pastocalle, en la provincia de Cotopaxi. Se lo llevó después a la Unidad de Flagrancia de Quito, lugar que se mantuvo custodiado por la Policía y militares durante horas. Desde la noticia de su detención, el equipo legal de la Conaie denunció por al menos 5 horas no se supo de su paradero.
Mientras tanto, desde las autoridades se informó que se lo aprehendió por el delito de paralización de un servicio público, que según el COIP se sanciona hasta con tres años de cárcel. Luego de mantenerlo en la capital, Iza fue llevado nuevamente a Cotopaxi, ya que allí fue donde se realizó la detención.
De acuerdo con Diario El Universo, la jueza Paola Bedón calificó el delito como flagrante. Según el ministro del Interior, Patricio Carrillo, en su momento dijo que al líder del movimiento indígena se lo encontró “obstruyendo la Panamericana E35″.
Por su parte, la defensa de Iza aseguró que la detención fue ilegal, incluso manejaron la hipótesis de que se le tendió una emboscada. Solicitaron un habeas corpus que fue negado.
Mientras duró la instrucción fiscal (20 días) hasta mañana que se realizará la audiencia, a Iza se le dictó la prohibición de salir del país, además debía presentarse los miércoles y viernes.
A pesar de que el pasado 30 de junio se firmó el "Acta de la Paz", entre el Gobierno y las organizaciones sociales que convocaron al paro nacional, esta no incluyó el tema de la criminalización por los hechos ocurridos durante las protestas. (I)
Ecuador
Reactivación aérea: Luego de 4 años Buenos Aires se conectará con Quito y en esta ocasión será por nueva ruta

LATAM Ecuador iniciará la operación de la ruta Buenos Aires a partir de octubre del 2022.
La aerolínea ya empezó la venta de boletos para esta ruta, con la que viajeros y turistas de la capital argentina podrán arribar a Ecuador. La ruta tendrá un vuelo diario con una corta escala en Lima, Perú.
Ecuador no mantiene conectividad directa con Argentina desde el 2018 cuando la ruta era operada por TAME.
¡Más noticias positivas para la reactivación aérea! 🛩️Después de cuatro años, desde octubre de 2022, @LATAM_ECU operará una nueva ruta entre Buenos Aires y Quito. El trabajo articulado, entre el sector público y privado, permite conectar a Ecuador🇪🇨 con el mundo. pic.twitter.com/3uUzOTD9wD
— Ministerio de Turismo del Ecuador 🇪🇨 (@TurismoEc) July 1, 2022
Horarios de aterrizaje de Quito en Buenos Aires con LATAM:
- Vuelo XL1431 despega de Quito a las 18:55 horas y aterriza en Lima a las 21:10 horas.
- Vuelo XL1432 despega de Lima a las 23:45 horas y aterriza en Buenos Aires a las 06:05 horas del día siguiente.
El vuelo tiene una duración promedio de 9 horas y 30 minutos. Para el regreso, este es el itinerario publicado:
- Vuelo XL1434 despega de Buenos Aires a las 07:15 horas y aterriza en Lima a las 10:00 horas.
- Vuelo XL1433 despega de Lima a las 12:30 horas y aterriza en Quito a las 14:48 horas.
Argentina es uno de los principales emisores de turistas de América Latina para Ecuador. En 2019 los viajeros argentinos que arribaron al país sumaron 36.141. En lo que va del año 2022 han llegado al país 6.767 viajeros de dicha nación y se espera que con la nueva ruta de LATAM este número aumente. Así lo dio a conocer el Ministerio de Turismo mediante un boletín de prensa.
Ecuador
El médico y político guayaquileño Francisco Huerta Montalvo falleció este sábado 2 de julio: Esta es su trayectoria y así lo recuerdan

A sus 82 años de edad, falleció el médico y político guayaquileño Francisco Huerta Montalvo, debido a una dolencia cardiaca. A lo largo de su vida, Huerta ocupó varios cargos públicos.
En 1970 fue elegido como alcalde de Guayaquil, pero al poco tiempo fue destituido por José María Velasco Ibarra, cuando se declaró dictador. En 1982 se desempeñó como ministro de Salud; y en 1984 fue candidato a la Presidencia de la República, quedando en el tercer lugar.
En la actualidad laboraba como subdirector y columnista de Diario Expreso.
Así lo recuerdan
Tras conocer la noticia de su deceso, las condolencias de autoridades y ex autoridades no se hicieron esperar.
Mediante sus redes sociales, el presidente Guillermo Lasso recordó a Huerta como "un verdadero ciudadano, un defensor incansable de la democracia".
Mis sinceras condolencias a la familia de Francisco Huerta Montalvo, nuestro querido Pancho, que hoy deja un gran vacío en la política y la ética. Hombre de una trayectoria intachable. Ecuador pierde un verdadero ciudadano, un defensor incansable de la democracia. QEPD.
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) July 2, 2022
El ex vicepresidente de la República, Alberto Dahik también resaltó su trabajo. "Pancho Huerta fue un incansable defensor de la democracia y las causas de la patria".
Pancho Huerta fue un incansable defensor de la democracia y las causas de la patria. Advirtió con valentía sobre el narcoestado.
El país no le creyó lo suficiente. Hoy pagamos esa sordera. Hasta su último aliento su pasión fue el Ecuador y su futuro. Parte un referente gigante.— Alberto Dahik (@alberto_dahik) July 2, 2022
De su lado, el ministro de Trabajo, Patricio Donoso lo recordó como un "referente de humanismo y político con gran trayectoria".
Extiendo mis condolencias a los familiares, amigos y cercanos del Dr. Francisco Huerta Montalvo, un distinguido ciudadano, referente de humanismo y político con gran trayectoria.
Lamentamos esta irreparable pérdida. pic.twitter.com/cOZPmu013v
— Patricio Donoso (@DonosoEcuador) July 2, 2022
(I)
-
Entretenimientohace 16 horas
"Ya no hay dolor": El desgarrador mensaje con el que la hermana de Miguel Cedeño reflexiona sobre la muerte
-
Entretenimientohace 16 horas
Constanza Báez anuncia su embarazo con su esposo Nelson Riofrio ¿Quién es el guayaquileño que le robó el corazón desde su adolescencia?
-
Ecuadorhace 12 horas
Conaie convoca a plantón en Latacunga por la audiencia de juzgamiento de Leonidas Iza: ¿De qué lo acusa el Gobierno?
-
Comunidadhace 14 horas
Policía desmantela un laboratorio de marihuana que funcionaba en un domicilio al norte de Quito: Esto fue lo que se halló