Ecuador
¡Aproveche su decimotercer sueldo! Estas son las opciones es la que puede invertir
Transcurre diciembre y muchos trabajadores podrán cobrar su decimotercer sueldo. Parece una idea tentadora para adquirir ropa nueva o el artículo que tanto anhela. Sin embargo, la pandemia de COVID-19 no solo reafirmó en muchos ecuatorianos el hábito de ahorrar, sino también de gastar solo en lo necesario. El también llamado “bono navideño” es un […]
Transcurre diciembre y muchos trabajadores podrán cobrar su decimotercer sueldo. Parece una idea tentadora para adquirir ropa nueva o el artículo que tanto anhela. Sin embargo, la pandemia de COVID-19 no solo reafirmó en muchos ecuatorianos el hábito de ahorrar, sino también de gastar solo en lo necesario.
El también llamado “bono navideño” es un beneficio que reciben los trabajadores en relación de dependencia y que se cancela hasta el 24 de diciembre de cada año, reseña Diario El Universo.
Frente a la actual crisis agravada por la pandemia, los expertos financieros aconsejan: ahorrar, pagar deudas e incluso optar por un seguro de vida. Así lo asegura Guillermo Granja, especialista en Planificación Financiera.
Ante la crisis, las familias buscan la manera de sobrellevar los gastos de los servicios básicos y poder mantener los planes de ahorro. Foto: Pexels
Justifica el adquirir un seguro de vida, debido a que la pandemia dejó la lección de contar con una póliza para imprevistos.
También considera primordial pagar deudas de créditos bancarios, tarjetas de crédito o de casas comerciales. Así también, adquirir un seguro de vehículos, respecto a los niveles de inseguridad. También tener separada una cantidad para la matriculación vehicular.
Optimice su dinero
Revista Gestión también da ideas para que las personas puedan invertir de buena forma su decimotercer sueldo:
- Planifique sus finanzas.
- Calcule el monto de su decimotercer sueldo.
- Decida el destino de tu decimotercer sueldo.
- Sea un consumidor inteligente, no lo utilice en gastos innecesarios.
¿Qué destino puede darle al decimotercer sueldo?
- Celebrar fiestas navideñas y de fin de año (elaborar un presupuesto y no endeudarse).
- Pagar deudas pendientes.
- Invertir en educación, emprendimientos, acciones, depósitos a plazo fijo, vivienda u otros.
- Acumular en un fondo de ahorro para cumplir metas financieras.
- Una combinación de las diferentes alternativas.
Aprender a diferenciar necesidades de deseos es clave para ahorrar y no gastar dinero en artículos que terminarán embodegados. Foto: internet
Ahorro responsable
De acuerdo a los expertos, lo más recomendable es gastar solo el 20 % de lo recibido. El resto debería ser destinado al ahorro para distintas opciones. Puede ser un primer fondo para cumplir ciertos sueños u objetivos a largo plazo: la cuota inicial para separar una casa; la compra de un auto, la planificación de un viaje o el financiamiento de estudios superiores.
También puede server para tener un fondo de emergencia. También es prudente pensar en una póliza o una cuenta de ahorro programado, que ofrecen varias entidades financieras, informa Diario El Mercurio.
Lo adecuado es pagar las deudas mensualmente. Este rubro debe constar en la planificación de inicio de año y de cada mes, para tener claro las cuotas a cubrir según el tiempo en el que haya sido diferido. Pero si esta bonificación sirve para terminar con esta deuda, lo más recomendable es pagarla en su totalidad y empezar un nuevo año sin compromisos financieros. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 20 horas
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades