Ecuador
Las app son las nuevas aliadas del corazón, conoce los avances logrados en México
En México, la enfermedad cardiovascular es la principal causa de morbilidad y mortalidad y una nueva aplicación, presentada este jueves 29 de julio, busca frenar la incidencia de infartos en el país. En conferencia de prensa, Alexandra Arias, especialista en cardiología y jefa del Departamento de Urgencias y Unidad Coronaria del Instituto Nacional de Cardiología […]
En México, la enfermedad cardiovascular es la principal causa de morbilidad y mortalidad y una nueva aplicación, presentada este jueves 29 de julio, busca frenar la incidencia de infartos en el país.
En conferencia de prensa, Alexandra Arias, especialista en cardiología y jefa del Departamento de Urgencias y Unidad Coronaria del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, precisó que el 70 % de la población entre los 45 y 65 años tiene al menos un factor de riesgo cardiovascular.
La insuficiencia cardíaca afecta a 64 millones de personas alrededor del mundo. Mientras que en México la prevalencia es del 4 % en adultos y aumenta hasta más del 20 % en adultos mayores.
Ante este escenario, el INC y la Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud) desarrollaron la "app" para el público en general llamada "Cuida tu corazón", que se une a la ya desarrollada "IAMMX", enfocada a los profesionales de la salud, con el objetivo de ayudar a las personas a preservar este órgano vital.
Nuestra app IAMMX, ayuda a disminuir el tiempo al tratamiento de Reperfusion en el infarto ❤️#IAMMx #TiempoEsMusculo pic.twitter.com/SGDPtOpkUQ
— Alexandra Arias (@alexariasmx20) May 8, 2019
¿Cómo son las aplicaciones?
- "Cuida tu corazón" forma parte de la estrategia para la atención del infarto agudo al miocardio para población en general.
- Se basa en 4 pilares fundamentales: 1. Promoción de hábitos saludables, 2. Prevención de infartos, 3. Ya tuve un infarto y 4. Alerta de infarto.
- Mientras que "IAMMX" es una herramienta que ayuda a los médicos de primer contacto en la interpretación de los electrocardiogramas y además les permite mantener una comunicación directa con los cardiólogos.
Con ello, disminuye el tiempo de atención a pacientes que presenten un infarto y estén en traslado a una unidad médica. - También permite conocer el tiempo de llegada del paciente a un hospital, sus signos vitales, síntomas y sus características, así como del tratamiento intrahospitalario y hospitalario que requiera.
- Los creadores de esas aplicaciones móviles esperan que sean un elemento fundamental que ayude a mejorar la calidad de vida de personas afectadas con enfermedades cardiovasculares y contribuya a la disminución de la mortalidad por infarto agudo al miocardio. (I)
Lea tambien:
-
Ecuador hace 3 días
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 1 día
Rafael Correa califica de “caja china” la alerta de atentado contra Daniel Noboa y acusa al Gobierno de desviar la atención del “megafraude” de las elecciones del 13 de abril de 2025
-
Ecuador hace 3 días
Un choque entre dos buses en la autopista General Rumiñahui deja alrededor de 13 heridos: ¿qué unidades están involucradas?
-
Comunidad hace 2 días
Masacre en gallera de El Carmen, Manabí: esto es lo que se sabe hasta el momento (VIDEO SENSIBLE)