Ecuador
¡Regresa la luz! ¿Podría repetirse otro corte de luz masivo?
Después de cinco horas se restablece la energía eléctrica en Ecuador.
Según el Operador Nacional de Electricidad CENACE, al momento, se ha restablecido el 100% del servicio eléctrico en las provincias que fueron afectadas esta mañana. Los cortes de luz fueron restablecidos, según la provincia y la zona.
Según la PRIMICIAS, la falla específicamente se habría dado en la línea de transmisión eléctrica Zharay -Molino, por una baja regulación de frecuencia eléctrica, que habría provocado una salida momentánea de funcionamiento de la hidroeléctrica Paute.
Informamos a la ciudadanía que, al momento, se ha restablecido el 100% del servicio eléctrico en las provincias que fueron afectadas esta mañana.
— CENACE (@OperadorCenace) September 7, 2024
Según el análisis de la Cámara de Comercio de Guayaquil, el perjuicio económico que se generó en el Ecuador, debido al apagón de este 7 de septiembre de 2024, es de USD 12 millones por cada hora. Sin embargo, el ministro de energía, Antonio Goncalve, asegura que los cortes de luz serán inevitables
Según el especialista en temas energéticos, José Alvear, estos problemas vienen desde 2019, porque no se invirtió en un plan de expansión para generar energía.
El especialista @JoseRAlvearC afirmó que no hay forma de evitar los #apagones. Lamentó que desde 2019 no se haya invertido en un solo kilovatio nuevo para el país. Mira su entrevista completa ➡️ https://t.co/LWr1DkPiyo pic.twitter.com/0R7muiQA9T
— Un Café con JJ (@UnCafeConJJ) September 7, 2024
Crisis energética
Hacen faltan 750 megavatios para evitar los apagones por lo que se busca contrataciones de emergencia. La inversión a la emergencia costará entre USD 900 y 1.000 millones.
Por otra parte, la barcaza turca que tiene un contrato de USD 114 millones para proveer 100 megavatios de energía no entra en operación. Estudio reveló que el suelo de Las Esclusas del río Guayas requiere pilotes para soportarla.
A esto se suma que, desde hace 57 días, los caudales que alimentan a Mazar y Paute están bajos. La reserva máxima es de 2 153 metros sobre el nivel del mar y este sábado 7 de septiembre de 2024 se ubica en los 2 133, según la data de Celec Sur.
Además, el Gobierno colombiano canceló la venta de electricidad a Ecuador.
Alternativa
A principios de septiembre, el gobierno de Noboa lanzó la licitación para construir línea de interconexión eléctrica con Perú por USD 264 millones.
“Cuando uno de los países tenga déficit, el otro lo podrá suplir. Así mismo, beneficiará a los habitantes de las zonas fronterizas”, destacó el ministro de Energía de Ecuador, Antonio Goncalves.
El 86% del financiamiento provendrá de:
- Banco Interamericano de Desarrollo -BID- (43%).
- Banco Europeo de Inversiones -BEI- (43%).
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero