Ecuador
Hay 7.000 placas metálicas para motocicletas en Quito: Así puedes saber si una de esas es la tuya y cuáles son los requisitos para retirarlas
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) informó que hay 7.000 placas metálicas, de varias series, para motocicletas en Quito listas para su entrega Los propietarios de las motocicletas o terceras personas pueden retirarlas si cuentan con la documentación reglamentaria, reseñó Quito Informa. Publicidad Más noticias sobre la AMT Estas son las series listas de placas: JJ-B […]
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) informó que hay 7.000 placas metálicas, de varias series, para motocicletas en Quito listas para su entrega
Los propietarios de las motocicletas o terceras personas pueden retirarlas si cuentan con la documentación reglamentaria, reseñó Quito Informa.
Estas son las series listas de placas:
- JJ-B 000 999 1000
- JJ-C 000 999 1000
- JJ-D 000 999 1000
- JJ-E 000 999 1000
- JJ-F 000 999 1000
- JK-G 000 999 1000
- JK-H 000 999 1000
- JK-I 000 999 1000
- JK-J 000 999 1000
La entidad realizó el llamado de las placas debido a que iniciaron la segunda semana de junio con operativos de control en diferentes sectores de la capital, en los cuales se revisaron 95 motos y se citaron a 56 conductores.
Conducir sin placa de identificación y circular sin casco, son las infracciones más recurrentes que cometen los motociclistas.
Cómo se gestiona la entrega de placas
Para retirar las placas, los usuarios deben acercarse al Centro de Matriculación Bicentenario con:
- Matrícula original del vehículo
- Cédula original de ciudadanía
- Entregar placas provisionales de papel
- Llenar el formulario de retiro de placas (se entrega en ventanilla)
Para más información puede consultar el estado de las placas a través de la página web http://www.amt.gob.ec.
Multas en Quito a los motociclistas
La sanción establecida por no utilizar casco homologado y movilizarse sin placa está determinada en el artículo 389 numeral 11 y 12, respectivamente del Código Orgánico Integral Penal (COIP), la multa equivale al 30% de un salario básico (USD 127,50).
#QuitoInforma | Conducir sin placa de identificación y circular sin casco, son las infracciones más recurrentes de los motociclistas. @AMTQuito realizó operativos en los que se citaron a 56 conductores. #QuitoParaServir
Más detalles ?https://t.co/ULaUXjUHnP— Quito Informa (@QuitoInforma) June 6, 2022
(I)
-
Comunidad hace 3 días
Tres muertos y dos heridos deja siniestro en la vía Pelileo-Baños: vehículos cayeron por una pendiente
-
Comunidad hace 2 días
Quito: accidente en San Bartolo dejó víctimas tras impacto de camioneta contra vivienda
-
Comunidad hace 3 días
¿Qué hicieron los bomberos para salvar a una perrita y sus seis cachorros en Quito?
-
Ecuador hace 1 día
¿Qué dijo el Comité de Empresa de CNEL al Gobierno tras los 162 despidos?