Ecuador
Tía fomenta la formación profesional, personal y familiar de sus colaboradores
Antecedentes nacionales: El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), publicó los resultados de la encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo, correspondientes al mes de enero 2022. La entidad presentó el martes 22 de febrero de 2022 las estadísticas mensuales del mercado laboral en Ecuador. Hasta enero 458.573 personas se encontraban sin trabajo; con esto, la tasa de desempleo se ubicó en […]
Antecedentes nacionales: El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), publicó los resultados de la encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo, correspondientes al mes de enero 2022. La entidad presentó el martes 22 de febrero de 2022 las estadísticas mensuales del mercado laboral en Ecuador. Hasta enero 458.573 personas se encontraban sin trabajo; con esto, la tasa de desempleo se ubicó en 5,4%, una cifra 1,3 puntos porcentuales mayor a la registrada en diciembre de 2021.
Almacenes Tía, la cadena de supermercados con mayor presencia en el Ecuador, se preocupa por otorgar plazas de trabajo a las comunidades donde se posiciona. A su vez cuida del bienestar de cada uno de sus colaboradores, contribuyendo con el desarrollo integral brindando condiciones laborales favorables y de igualdad.
La empresa año a año se encamina con sólidos pilares de desarrollo sostenible y brinda a sus colaboradores diversos beneficios para su crecimiento profesional, personal y familiar, apoyándolos en situaciones de vulnerabilidad, mostrando su esencia cálida, humana y sencilla.
Tía cree en la importancia de la capacitación empresarial y durante el 2021 sumó alrededor de 27.000 horas entre capacitaciones virtuales y presenciales, donde más de 2500 colaboradores fueron partícipes. La empresa cuenta con EVA (Entorno Virtual de Aprendizaje), formación de jefes operacionales y se hace excepciones en las jornadas laborables de estudiantes universitarios. Además, hay programas de maestrías, diplomados y coach ejecutivo para colaboradores de alto potencial y varios programas de pasantías de nueve universidades nacionales. En el 2021 más de 26% de los estudiantes que realizaron sus pasantías actualmente poseen un contrato indefinido, obteniendo un trabajo estable, digno y con proyecciones de crecimiento laboral.
También, Tía en conjunto con una consultora externa, todos los años realiza una evaluación de clima laboral, con el fin de mejorar y seguir ofreciendo condiciones favorables laborales en la organización; en el 2021 la empresa obtuvo una puntuación del 86% de satisfacción que proviene de todos los colaboradores.
“Seguiremos trabajando para todos los colaboradores, con el fin de seguir generando bienestar en las familias ecuatorianas y cumpliendo con nuestro objetivo de brindar oportunidades laborales a las nuevas generaciones de nuestro país”, declaró Alexandra Barco, directora de Recursos Humanos de Tía.
Datos adicionales
- En el 2019 la empresa participó en el ranking de la revista Ekos ocupando el puesto #2 entre las 200 empresas mayor empleadoras del país.
- Para este año, con las inauguraciones que Tía tiene proyectadas, apunta abrir alrededor de 300 nuevas plazas de trabajo en Ecuador, sin dejar de lado los cientos de trabajos indirectos que se generan mientras se construye cada local.
(PR)
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 22 horas
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?