Esto se sabe de alias "Momo", mencionado en el caso Malvinas
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Esto es lo que se sabe sobre alias "Momo" detenido este 31 de marzo y relacionado al caso Malvinas

Publicado

el

Junto con el sujeto también se detuvo a alias “Taureño”, otro señalado como sospechoso del asesinato de los cuatro menores.

Allanamiento durante la captura de alias Momo. Foto: Min. Interior
Publicidad

Este lunes, 31 de marzo de 2025, se dio a conocer sobre la captura de Bryan Vicente A. A., conocido como alias "Momo", a quien se menciona en las investigaciones del Caso Malvinas por su presunta participación en el asesinato de cuatro menores de edad, quienes desaparecieron en diciembre de 2024 tras ser detenidos por militares en Guayaquil.

¿Quién es alias Momo?

Alias Momo, de 25 años, tiene antecedentes por delincuencia organizada, porte de armas y otros delitos que registra desde 2020. Según la Policía, se lo identifica como cabecilla del Grupo Delictivo Organizado "Las Águilas", una facción de “Los Choneros”.

Publicidad

Pese a estos antecedentes, obtuvo su libertad en diciembre del año anterior gracias a un indulto bajo el Decreto Ejecutivo 265, del 2021,  que permitía indultos presidenciales a reos con enfermedades catastróficas o terminales. En su caso, alegó ser portador de VIH.

El nombre del sujeto aparece en las investigaciones del caso Malvinas, luego de que un testigo revelara que fue él quien presuntamente dio la orden para "los quemen", a los menores. Esto en referencia a los cuatro adolescentes que a quienes militares retuvieron el 8 de diciembre de 2024 y que posteriormente hallaron calcinados en Taura, provincia del Guayas.

Aunque el decreto permitía indultos para reos con enfermedades catastróficas o terminales, excluía explícitamente a aquellos involucrados en delitos como desaparición forzada, delincuencia organizada y genocidio. Pese a esto, el individuo obtuvo su libertad con el argumento de padecer tuberculosis multidrogorresistente y coinfección TB-VIH.

Por esta razón, en enero de este año, se detuvo al  juez de Garantías Penales, Jorge Enrique A. M., por  presuntas irregularidades en la concesión del beneficio en diciembre de 2024. La Fiscalía le formuló cargos por el delito de prevaricato y ese mismo día, el presidente Daniel Noboa derogó el decreto.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.