Ecuador
Alerta de tsunami para Puerto Ayora, en Galápagos, luego de la erupción de volcán submarino en la isla de Tonga
Luego de la erupción de un volcán submarino y posterior tsunami en la isla de Tonga, el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar) emitió una alerta de tsunami para Puerto Ayora, en Galápagos, localidad que se encuentra en marea alta. De acuerdo a la evaluación de los mareógrafos de Santa Cruz y Baltra, […]
Luego de la erupción de un volcán submarino y posterior tsunami en la isla de Tonga, el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar) emitió una alerta de tsunami para Puerto Ayora, en Galápagos, localidad que se encuentra en marea alta.
De acuerdo a la evaluación de los mareógrafos de Santa Cruz y Baltra, existen perturbaciones en el nivel del mar, que están arribando a las costas de las Islas Galápagos desde las 11:43, hora local Insular.
— INOCAR (@inocarec) January 15, 2022
Según la institución, se registran variaciones del nivel del mar en Bahía Academia, Isla Santa Cruz de hasta 50 centímetros, por lo cual se mantiene la alerta de tsunami para Puerto Ayora.
De su parte, el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias indica que se activaron las dos sirenas que forman parte del SAT Tsunami, ubicadas en Puerto Ayora.
[Comunicado #4 ⚠️] Se activan las sirenas en modo de advertencia de tsunami para Puerto Ayora.#JuntosPrevenidos#GestiónDeRiesgosEc pic.twitter.com/82iq0CA6s0
— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) January 15, 2022
Resoluciones del Comité de Emergencia Provincial Galápagos
- Dar por conocido el informe técnico presentado por Inocar y Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, ante evento natural de erupción volcánica en Tonga y alerta de observación para Tsunami en Costas de Galápagos y Ecuador Continental.
- Por prevención se suspenden las actividades recreativas en las costas de la Región Insular por dos horas, a partir de las 12:30, hora Ecuador Insular, las personas que se encuentren en playas deben estar prevenidas; las actividades económicas y productivas se mantienen con constante monitoreo.
- Solicitar al Inocar se emitan informes técnicos periódicos del proceso de anomalía de olas en la Provincia de Galápagos hasta su culminación.
- Disponer a todos los miembros del COE Provincial Galápagos, mantenerse en sesión permanente para el monitoreo, análisis y resolución de este evento natural. (I)
Lea también:
-
Ecuador hace 15 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 4 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?