Ecuador
"Acataremos la decisión de la Corte, pero no impartiremos una política basada en el adoctrinamiento", dice Crespo ante el fallo sobre "ideología de género"
Sobre posibles estragos del invierno, la funcionaria se maneja desde dos frentes. Uno preventivo dentro de las instituciones y otro con acciones de apoyo a sectores afectados.
El 16 de enero de 2025, la Corte Constitucional (CC) falló a favor de una menor que denunció discriminación en un establecimiento de Santa Elena en el 2017. La entidad reconoció que el centro "vulneró los derechos de igualdad y libre desarrollo de la personalidad" de la niña. A razón de eso, ordenó al Ministerio de Educación diseñar un protocolo de acompañamiento a niños, niñas y adolescentes.
El proceso debe apoyarse en orientaciones técnicas para prevenir y combatir "la discriminación por diversidad sexual e identidad de género en el sistema educativo". La cartera de Estado tiene un plazo de 180 días, desde que recibió la notificación de la sentencia, para presentar la normativa.
Postura de la institución
Ante eso, la ministra de Educación, Alegría Crespo, indicó que la entidad acogerá el fallo de la Corte, diseñará los protocolos de protección y acompañará a los chicos que no han identificado su sexo, pero no impartirá ninguna política basada en "adoctrinamientos". Resaltó que la intención de la entidad es abrir el abanico académico para quien lo necesite y garantizar su derecho a la educación. Sin embargo, cuestionó que se haya difundido "información que apunta a niños y niñas que aún no tienen un criterio formado y puede causar una confusión".
"Cumpliremos con lo que nos corresponde como Ministerio, pero bajo la postura del contenido académico y científico que no adoctrine en ningún aspecto a los estudiantes", dijo Crespo en entrevista digital con Radio I99, el 19 de febrero de 2025.
"Fomentar en nuestras generaciones la importancia de los valores, la empatía, el respeto y la solidaridad, que se han dejado a un lado."
Alegría Crespo Cordovez I Ministra de Educación. En nuestro programa #DIÁLOGO pic.twitter.com/XL8AilkP4K
— Radio i99 (@Radio_i99) February 19, 2025
De la misma manera, mencionó que en los próximos días se difundirá el plan nacional para la erradicación de la violencia en el contexto educativo. El objetivo es prevenir, proteger y restituir los derechos de los estudiantes frente a situaciones de violencia o vulneración. Resaltó que los protocolos se ejecutarán de acuerdo con las normas de convivencia de cada plantel, particularmente en la institución de Santa Elena.
"Se generó mucha angustia ciudadana y había que encaminar eso. Trabajamos de manera técnica bajo lo que dice la Constitución. Precautelaremos la seguridad para todos los niños y niñas. Esa es la postura del Gobierno Nacional", señaló la ministra.
🎥 Trabajamos por una educación sin ideologías, ni adoctrinamiento, por una niñez y adolescencia alejada de decisiones que no correspondan a su edad. Nuestro principal objetivo es que el sistema educativo ecuatoriano sea un espacio seguro, respetuoso y libre de cualquier tipo de… pic.twitter.com/94howI4wEg
— Ministerio de Educación del Ecuador (@Educacion_Ec) February 17, 2025
Efectos del invierno
Según Crespo, la cartera de Estado desarrolló varias planificaciones para la seguridad escolar en medio de la época invernal. Como miembro del COE Nacional monitorea los sectores de mayor riesgo e imparte acciones preventivas con el ECU 911, el Cuerpo de Bomberos, la Cruz Roja Ecuatoriana y organismos de tránsito.
Explicó que durante el 2024, impartieron 14.400 simulacros a nivel nacional ante eventos relacionados con el clima. De la misma manera, aseguró que entregarán kits educativos y mantendrán clases virtuales durante la emergencia.
"Será hasta que evacuamos el agua, limpiamos y acomodamos las instalaciones. Trabajamos en el sistema de alerta temprana y actualizamos la información de manera constante", concluyó Crespo.
#Zona5 | 📢🏫 Trabajamos para brindar mejores espacios a los 👧🏻🧒🏻 estudiantes del Distrito 09D19 Daule, Nobol y Santa Lucía.✅
Entre las obras realizadas destacan:
🛠️ Construcción de aulas.
🚻 Implementación de baterías sanitarias.
💻 Laboratorio de computación.🏫 Unidad… pic.twitter.com/aqpLfFUfh2
— Ministerio de Educación del Ecuador (@Educacion_Ec) February 17, 2025
(I)
-
Comunidad hace 3 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 2 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Entretenimiento hace 4 días
Así era el estado de salud de Paquita la del Barrio antes de su fallecimiento: ¿qué provocó su muerte?
-
Comunidad hace 3 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero