Ecuador
Alcaldía de Guayaquil realizó operativo preventivo de iluminación de predios y mala disposición de desechos
La Dirección de Justicia y Vigilancia de la Municipalidad de Guayaquil realizó una campaña preventiva de las ordenanzas, que norma el manejo de los desechos sólidos no peligrosos generados en el cantón Guayaquil y la Ordenanza de Uso del Espacio y Vía Pública, entregando 200 circulares entre los representantes, propietarios o administradores de los inmuebles, de los […]
La Dirección de Justicia y Vigilancia de la Municipalidad de Guayaquil realizó una campaña preventiva de las ordenanzas, que norma el manejo de los desechos sólidos no peligrosos generados en el cantón Guayaquil y la Ordenanza de Uso del Espacio y Vía Pública, entregando 200 circulares entre los representantes, propietarios o administradores de los inmuebles, de los diversos locales de la zona céntrica de la ciudad.
La jefa de Denuncias de la Dirección de Justicia y Vigilancia, Eliana Mejia, indicó que tras la denuncia receptada por los moradores sobre la mala disposición de los desechos en la zona y la inseguridad generada por los espacios oscuros, se realizó esta labor. “Se ha desarrollado un operativo preventivo entregando una circular a la ciudadanía con la finalidad de que conozcan la ordenanza de vía pública, que dispone la obligación de los propietarios en mantener iluminados los predios; y, la ordenanza del manejo de los desechos sólidos, que los locales comerciales tienen que sacar la basura dentro de los horarios de recolección”, indicó.
Al respecto, la ordenanza de Uso del Espacio y Vía pública, en su art. 9 numeral 9,2, en lo relacionado a las obligaciones de los ciudadanos, establece que “En relación al cuidado del espacio público, los sujetos pasivos especificados en el artículo anterior, están obligados a Iluminar debidamente sus portales, con el fin de colaborar con la seguridad y presentación nocturna”.
El supervisor de dulcería La Palma, Jaime Lituma, expresó que esta medida contribuye en la seguridad del ciudadano. “Me parece positivo por el auge delincuencial en el que estamos, lo que están haciendo es prevenir de manera oportuna”, indicó Lituma.
La Municipalidad de Guayaquil busca mantener el orden, la seguridad ciudadana y el respeto a las Ordenanzas Municipales a través de la construcción de una cultura ciudadana.
La Dirección de Justicia y Vigilancia realizará operativos nocturnos para constatar el cumplimiento de la norma. En caso de no acatarse las disposiciones, el infractor recibirá una sanción económica desde $80 hasta $500, de acuerdo a la infracción; en el caso de la mala disposición de desechos y por no cumplir con la iluminaria, comprende hasta un salario básico unificado .
Zona Céntrica | Circulares entregadas | Personas alcanzadas |
Pedro Carbo y Velez | 50 | 250 |
Chile E/Velez y Chimborazo | 50 | 250 |
Chimborazo y Velez | 50 | 250 |
Escobedo y Velez | 50 | 250 |
Total | 200 | 1.000 |
(I)
-
Ecuador hace 3 días
Delincuentes asaltan a 30 pasajeros en un bus en la Autopista General Rumiñahui: ¿cómo sucedieron los hechos? (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
Jóvenes rayan una de las nuevas unidades de trolebús eléctrico en Quito: ¿qué sanciones podrían enfrentar por dañar bienes públicos?
-
Comunidad hace 3 días
Protege tu seguridad: Estas son las recomendaciones de la Unase para evitar secuestros
-
Ecuador hace 3 días
"En lo que va de 2025, detuvimos a 18 sujetos de alto valor": ministro del Interior habla del incremento de violencia y los operativos ejecutados en el país