Ecuador
Alcaldía de Guayaquil contratará a 300 maestros para ayudar a niños de Monte Sinaí
En la sala de reuniones del despacho de la Alcaldía, la ministra de Educación, Monserrat Creamer, informó que esa cartera de Estado avala la iniciativa de la alcaldesa Cynthia Viteri, de contratar a 300 maestros para que puedan dar apoyo pedagógico a 6000 niños de Monte Sinaí. El proyecto iniciará con el arranque del próximo […]
En la sala de reuniones del despacho de la Alcaldía, la ministra de Educación, Monserrat Creamer, informó que esa cartera de Estado avala la iniciativa de la alcaldesa Cynthia Viteri, de contratar a 300 maestros para que puedan dar apoyo pedagógico a 6000 niños de Monte Sinaí. El proyecto iniciará con el arranque del próximo quimestre, el 15 de octubre.
Creamer aseguró que ahora se continúa con el plan educativo ‘Aprendemos juntos en casa’, hasta finalizar el año lectivo Costa-Galápagos. “Ahora el Municipio de Guayaquil nos ayuda en Monte Sinaí con aproximadamente 6000 niños, con apoyo pedagógico y psicosocial para sus familias, para garantizar que continúen sus estudios”, indicó.
Por su parte, Viteri resaltó los objetivos y las razones del plan que en pocos días ya entra en ejecución.
“Octubre es un mes crucial para el Ministerio de Educación, para los chicos, para el año lectivo y los maestros, que van a intervenir en número de 300, en Monte Sinaí, donde no hay internet y donde ellos por su pobreza no tienen un equipo, una herramienta tecnológica”, conluyó la alcaldesa. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Fallece Mimo Cava a los 68 años en Guayaquil: un repaso a la gran trayectoria del humorista ecuatoriano
-
Comunidad hace 4 días
Creatividad, innovación y cultura: la razón por la que Quito ingresó a la Red de Ciudades Creativas de la Unesco
-
Ecuador hace 4 días
Sigue EN VIVO la sesión solemne: Cuenca conmemora 205 años de independencia y conoce su proceso histórico
-
Ecuador hace 4 días
“Nos quieren quitar derechos conquistados”: con estas palabras el presidente de la Conaie llama a una minga nacional por el “No”
