Ecuador
Alcaldesa Cynthia Viteri verificó los avances de la construcción del primer albergue municipal “Volver a Soñar”
El albergue municipal “Volver a Soñar” funcionará en un área de edificación de 516.18 m2. La edificación será inaugurado en noviembre y atenderá anualmente a 200 personas en situación de calle. La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, recorrió la obra para verificar los avances y destacó el apoyo municipal que recibirán los beneficiados, con capacitaciones […]
El albergue municipal “Volver a Soñar” funcionará en un área de edificación de 516.18 m2. La edificación será inaugurado en noviembre y atenderá anualmente a 200 personas en situación de calle.
La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, recorrió la obra para verificar los avances y destacó el apoyo municipal que recibirán los beneficiados, con capacitaciones en talleres productivos y recreativos, huertos y otras actividades que les permitirán desarrollar habilidades para alcanzar una independencia económica.
El espacio tendrá enfermería, salas de terapia psicológica, consejería, capacitaciones, comedor, lavandería, cocina, despensa, baños, dormitorios, áreas recreativas, sala de lectura y un lugar para la implementación de un huerto.
Además, un equipo especializado se dedicará exclusivamente a su reinserción laboral y familiar. Viteri también resaltó la importancia de esta iniciativa. “Nosotros ya veníamos atendiendo, durante la pandemia, a 100 personas en el CAMI Pascuales. Ahora, este nuevo albergue va a acoger a alrededor de 200 personas que, a través de la alimentación, educación y capacitación, volverán a la sociedad de una manera activa y dejarán su situación de abandono en las calles”.
La alcaldesa Viteri recorrido la obra para conocer el estado del próximo albergue municipal. Foto: Cortesía
El director de la DASE, Jorge Acaiturri, resaltó también las bases del proyecto. “Lo fundamental es cómo generamos nuevas oportunidades para las personas que creían haberlo perdido todo, para que recuperen la esperanza y se conviertan nuevamente en parte fundamental de la reactivación económica de la ciudad”. Un objetivo que comparte la subdirectora Amalia Gallardo quien agregó que “ellos van a salir de aquí con herramientas que les permitirán tener nuevas perspectivas y aspiraciones, tanto laborales como familiares; he ahí la razón del nombre, Volver a Soñar, porque es una nueva oportunidad de vida”.
Este es el primer paso para la apertura de otros albergues en la ciudad. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?