Ecuador
¿Comer ajos previene la COVID-19? Estas son las preguntas más frecuentes sobre el coronavirus y lo que responde la OMS
Tan reciente es la pandemia de la COVID-19 para la humanidad como frecuentes son las preguntas que se generan a medida que se producen las vacunas, que nacen nuevas cepas, que aumenta su letalidad y que se buscan desesperadamente fórmulas para prevenirla y combatirla. Aquí mostraremos las preguntas más frecuentes que se hace la población […]
Tan reciente es la pandemia de la COVID-19 para la humanidad como frecuentes son las preguntas que se generan a medida que se producen las vacunas, que nacen nuevas cepas, que aumenta su letalidad y que se buscan desesperadamente fórmulas para prevenirla y combatirla.
Aquí mostraremos las preguntas más frecuentes que se hace la población y las respuestas de la Organización Mundial de la Salud (OMS):
1.- ¿Comer ajos previene el coronavirus?
El ajo puede tener algunas propiedades antimicrobianas. Sin embargo, no se han obtenido pruebas de que comerlo proteja contra el virus.
2.- ¿Los suplementos y vitaminas curan la COVID-19?
Los micronutrientes, como las vitaminas D y C o el zinc, son fundamentales para el buen funcionamiento del sistema inmunológico y desempeñan un papel vital para la salud y el bienestar nutricional. Sin embargo, no existen indicaciones sobre el uso de suplementos de micronutrientes como tratamiento de la COVID-19.
3.- ¿Se debe usar mascarilla para hacer ejercicios?
No es conveniente, porque podría reducir la capacidad de respirar con comodidad. También puede humedecer más rápidamente con el sudor, lo cual puede dificultar la respiración y promover el crecimiento de microorganismos.
4.- ¿Nadar o estar en el agua transmite el virus?
El virus que causa la COVID-19 no se contagia a través del agua o mientras se nada. Sin embargo, sí se puede transmitir con el contacto cercano con una persona infectada.
5.- ¿El uso prolongado de mascarillas médicas provoca intoxicación por CO2 p hipoxia?
Utilizar mascarillas médicas durante mucho tiempo puede ser incómodo, pero no provoca intoxicación por CO2 ni hipoxia. Una vez puesta la mascarilla médica, compruebe que está bien colocada y que le permite respirar con normalidad. No reutilice una mascarilla desechable y cámbiela cuando se humedezca.
6.- ¿Añadir picante a las comidas previene el coronavirus?
Los pimientos picantes son muy sabrosos, pero su consumo no previene ni cura la COVID-19.
7.- ¿Las moscas trasladan la COVID-19 y nos pueden contagiar?
No existe ningún dato ni información que indique que las moscas domésticas puedan transmitir el virus causante de la COVID-19. El virus se propaga fundamentalmente a través de las minúsculas gotas generadas cuando una persona infectada tose, estornuda o habla. (I)
Lea también:
- La limpieza excesiva de superficies está entre los cinco mitos de las medidas anticovid que se creen efectivas y se siguen practicando a diario
- Mitos del COVID-19: ¿es real que no se puede ingerir alcohol después de la vacuna rusa? te contamos la realidad
- Calvicie vinculada a la COVID-19 es pasajera y el volumen de la cabellera vuelve una vez desaparezca la infección, aseguran estudios
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?