Ecuador
356 agresiones a periodistas se registraron en el 2022, la cifra supera la del 2018: Este es el informe de Fundamedios sobre ataques a la prensa por el crimen organizado
Este año Fundamedios presentó su informe del 2022: “El periodismo ecuatoriano, blanco del crimen organizado”. En este recoge las cifras sobre las principales agresiones contra periodistas durante el año pasado.
La organización resalta que el 2022 fue "letal" para los periodistas ecuatorianos, pues solo en ese período se registraron 356 agresiones, la cifra más alta desde 2018. Por lo que en comparación al año anterior, existe un incremento de 67 ataques.
Según la contabilización de Fundamedios, entre el 2007 y 2022 existe un total de 3.383 contra la prensa.
📄#INFORME | #Fundamedios presenta su informe 2022: ‘El periodismo ecuatoriano, blanco del crimen organizado’, con un registro de 356 agresiones, la cifra más alta desde 2018. 2022 fue un año letal para la prensa.🧵👇🏼
▶ https://t.co/XWbH2wduax #DíaDelPeriodistaEcuatoriano pic.twitter.com/RLd3zwamjI
— FUNDAMEDIOS (@FUNDAMEDIOS) January 18, 2023
Estos son algunos de los ataques a periodistas en 2022
La organización resalta los casos de los comunicadores Mike Cabrera, Gerardo Delgado y César Vivanco, "cuyas muertes fueron violentas y se produjeron en circunstancias aún no esclarecidas" señala el informe.
🛑#ALERTA | En Portoviejo, fue asesinado con varios disparos el periodista Mike Cabrera, del medio Nexo Digital Manabí. Este hecho ocurrió la madrugada de este domingo 24 de julio.
▶️ https://t.co/6cWC1rjHWM pic.twitter.com/lJHyt0rA7T
— FUNDAMEDIOS (@FUNDAMEDIOS) July 24, 2022
⚫️ El pasado 24 de julio, el periodista Mike Cabrera, quien realizaba transmisiones en la fanpage Nexo Digital, fue asesinado.
🔴Mientras que el 10 de agosto, Gerardo Delgado de Ola Manta TV también fue asesinado con disparos cuando se dirigía a una cobertura en Manta. pic.twitter.com/DfJUXDs8hk
— Fundación Periodistas Sin Cadenas (@SinCadenasECU) August 12, 2022
Además del femicidio de Johanna Guayguacundo a manos de su exareja y la desaparición de Fernando León. Y a esto se suma los atentados y amenazas de muerte contra periodistas, así como los ataques a instalaciones de medios de comunicación.
Se hizo justicia para la periodista Johanna Guayguacundo, se ratificó la pena máxima para su femicida https://t.co/nwwOB7KGs1 pic.twitter.com/GfqnLa89nQ
— Qué Noticias! (@quenoticiasec) October 4, 2022
En ese sentido se recuerda los amedrentamientos al canal RTS, Sono Onda de Portoviejo y los panfletos con amenazas a Diario Extra, en los que incluso se alertó de daños contra civiles si el medio no cierra.
Periodistas también son blanco de la delincuenca común
La situación de violencia en la que está sumida el país incluye el crimen común. Los robos, asaltos y secuestros extorsivos están a la órden del día.
De este escenario no se han salvado los reporteros que realizan su trabajo en la calle. En medio de su trabajo e incluso en transmisiones en vivo los comunicadores han sufrido la mano dura del hampa.
Equipo periodístico se salva de un robo con arma en los exteriores del estadio Monumental: Les dijeron que estaban en vivo y todo quedó registrado en VIDEO https://t.co/8iaXqafca2 pic.twitter.com/rdZG30KxzW
— Qué Noticias! (@quenoticiasec) October 25, 2022
Por lo tanto, Fundamedios advierte que incluso han llegado a existir "zonas silenciadas", a las que los periodistas ya no acuden para evitar las agresiones.
De acuerdo con el organismo, el informe recoge datos, testimonios de familiares, los depredadores del año, análisis de los ataques a periodistas mujeres, agresiones en el marco del paro nacional, salud mental y seguridad para periodistas, entre otros temas. El documento se puede revisar completo en este enlace. (I)
Ecuador
Candidatos son el blanco de ataques del crimen organizado: Estos son los hechos violentos que marcaron las elecciones 2023
Tras el terrible asesinato a Omar Menéndez, candidato a alcalde de Puerto López por Revolución Ciudadana (RC), la noche previa a las elecciones 2023, otros dos atentados contra aspirantes a cargos públicos se reportaron en Manabí.
Durante la madrugada de este 5 de febrero de 2023 habrían atentado conta el candidato a la alcaldía de El Carmen, Franklin Espinoza, y el aspirante a la alcaldía de Palestina, Luis Suárez. Ambos también son parte de RC.
Hasta el domicilio de Espinoza habrían llegaron sujetos armados que abrieron fuego contra la vivienda. De la misma forma le ocurrió a Suárez, quien halló varios impactos de bala en la puerta de su casa.
🔴 Después del asesinato del candidato a la alcaldía de Puerto López.
Dos candidatos más de la Revolución Ciudadana, sufrieron atentados en su vivienda:
Candidato a la alcaldía de El Carmen, Franklin Espinoza.
Candidato a la alcaldía de Palestina, Luis Suárez. pic.twitter.com/WqKn2ySWZ6— Mónica Velásquez (@MoniVelasquezV) February 5, 2023
Por su parte, Espinoza solicitó resguardo policial. "Pónganse ustedes en mi lugar era algo terrible que uno entra en pánico, estando yo con mis hijos menores de edad, y a lo que salimos encontramos que en la puerta habían realizado no tres, sino cinco disparos", cita Vistazo.
Autoridades rechazan ataques a candidatos
Este 5 de febrero de 2023, durante la inauguración de la jornada electoral, Guillermo Lasso, presidente de la República, condenó lo ocurrido a Menéndez. Posteriormente, en su Twitter señaló que el crimen no quedará impune.
Al hecho, que se lo empezó a relacionar con el crimen organizado por panfletos que circulan en redes, Lasso dijo que "el narcotráfico y la delincuencia organizada no tienen lugar en el Ecuador".
El asesinato del candidato Omar Menéndez no quedará impune. Rechazamos todo tipo de violencia. El narcotráfico y la delincuencia organizada no tienen lugar en el Ecuador.
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) February 5, 2023
Desde el partido correísta, Revolución Ciudadana, emitieron un comunicado en le que exigen al Gobierno y a la Fiscalía indagar el asesinato de Omar Menéndez y que se garantice la integridad de los candidatos.
El asesinato del candidato Omar Menéndez no quedará impune. Rechazamos todo tipo de violencia. El narcotráfico y la delincuencia organizada no tienen lugar en el Ecuador.
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) February 5, 2023
Otras víctimas de atentados en medio de las elecciones 2023
Las elecciones seccionales 2023 han sido marcadas por la violencia, debido a los atentados que han sufrido los candidatos, por parte del crimen organizado.
Desde que inicio la inscripción de las candidaturas, en agosto de 2022, ya suman tres víctimas mortales . El pasado 23 de enero, Julio César Farachio, candidato a la alcaldía de Salinas fue asesinado en medio de un recorrido de campaña
Estos son otros de los hechos violentos suscitados en el marco de las elecciones:
- El 26 de agosto, Miguel Ruiz (SUMA), candidato a la alcaldía de Esmeraldas, fue atacado con armas de fuego en el vehículo en el que se movilizaba.
- En septiembre de 2022, José Arroyo (Izquierda Democrática), candidato a la alcaldía de Pujilí, fue apuñalado por un hombre a bordo de una moto, en los exteriores de su casa.
- En octubre, el candidato a alcalde de Esmeraldas, Frickson Erazo, fue blanco de dos atentados en diferentes días, a las afueras de su vivienda. Días después asesinaron a un pariente suyo.
- Javier Pincay (Avanza), candidato a la Alcaldía de Portoviejo, recibió tres impactos de bala mientras hacía un recorrido el 20 de diciembre. Salió ileso pero al día siguiente un artefacto explosivo estalló entre los vehículos del candidato con panfletos que decían: “Javier Pincay, te lo dije, con la plata del narco no se juega”.
El candidato a la alcaldía de Portoviejo #JavierPincay llegó a a ejercer su derecho al voto con un fuerte contingente de seguridad. Pincay aún se recupera de un ataque criminal registrado en diciembre de 2022. #Manabí pic.twitter.com/0h3VojhBGE
— Belén Mendoza (@mmendozabelen) February 5, 2023
- Ese 21 de diciembre también atacaron Jonás Intriago (Revolución Ciudadana), quien busca la reelección a la alcaldía de Junín. Según denunció, recibió varios disparos.
- El mismo 21 de diciembre asesinaron al sobrino de Gisela Diaz (Revolución ciudadana), candidata a concejal de Esmeraldas.
- En enero de este año, Richard Firmat (Unión Popular), aspirante a la Alcaldía de Simón Bolívar, en Guayas, habría sido atacado a bala, uno de sus acompañantes fue herido.
- Manuel Panezzola, candidato a la alcaldía de Pedernales (Revolución Ciudadana), habría recibido amenazas, según denunció Rafael Correa en sus redes.
Todos estos atentados estarían relacionados con el crimen organizado, especialmente en provincias como Esmeraldas, Guayas, El Oro, Santo Domingo y Santa Elena, consideradas las más peligrosas, cerrado el 2022 según el Ministerio del Interior. (I)
Ecuador
Elecciones manchadas por el sicariato: Así empezó la jornada electoral de este 5 de febrero, los resultados se proclamarán al finalizar el conteo de votos
En medio del desconcierto y la indignación, por el sicariato al candidato a alcalde de Puerto López y los atentados a otros candidatos, así empezaron las votaciones de este domingo, 5 de febrero de 2023.
A las 07:00 de hoy, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, inauguró la jornada electoral con un evento en la matriz del organismo, en Quito. Allí también estuvo presente el presidente de la República, Guillermo Lasso.
Buenos días.
La jornada de #Elecciones2023Ec se ha iniciado con la apertura oficial del proceso por parta de la presidenta del @cnegobec @DianaAtamaint desde la matriz de la institución en Quito.
Podrán sufragar 13’040.797 ecuatorianos.
📸CNE pic.twitter.com/mLH7gWgdcR
— Qué Noticias! (@quenoticiasec) February 5, 2023
Lasso condenó el ataque a Omar Menéndez en su discurso y mencionó: "Siempre estaré del lado de la defensa de la vida. Expreso mi pesar a los familiares y también al partido político que él representaba", dijo el mandatario.
El presidente de la República @LassoGuillermo rechazó el crimen del candidato a alcalde de Puerto López, Omar Menéndez. "Siempre estaré del lado de la defensa de la vida. Expreso mi pesar a los familiares y también al partido político que él representaba".#Elecciones2023Ec pic.twitter.com/IkpUw9eaaJ
— Qué Noticias! (@quenoticiasec) February 5, 2023
Por su parte, Atamaint también se refirió al hecho violento en su discurso. Empezó solidarizándose con la familia de la víctima y con la organización política. Pero también pidió a la Fiscalía General del Estado su intervención y que se investigue el hecho.
🔴#ATENCIÓN | La presidenta del @cnegobec, @DianaAtamaint, condena el asesinato de Omar Menéndez, candidato a la alcaldía de Puerto López. Solicitó a @FiscaliaEcuador que investigue el caso. ⬇️ pic.twitter.com/qOQ8OMRpu8
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) February 5, 2023
Posteriormente se refirió al proceso electoral. Así hizo un llamado a los candidatos, organizaciones políticas y medios de comunicación, a esperar los resultados con tranquilidad.
Adelantó que estos se proclamarán de forma oficial cuando el último voto se haya contado. También exhortó a la ciudadanía a informarse por canales oficiales .
Sobre las elecciones seccionales y Referéndum en esta jornada electoral
Son son en total 13′450.047 ecuatorianos quienes fueron convocados para ejercer el sufragio, en 40.714 juntas de receptora del voto que hasta las 07:00 debían instalarse. Cada una de las mesas de votación acogerán a 350 votantes. La jornada arrancó a las 07:00 y se extenderá hasta las 17:00.
El voto es también para los migrantes ecuatorianos en el extranjero. Pero solo lo harán por los miembros al consejo de participación ciudadana y por el Referéndum, aunque no es obligatoria su asistencia.
En total existen 62.000 candidatos que se disputan las 5.700 dignidades entre consejeros de participación ciudadana, alcaldes, prefectos y concejales. (I)
Ecuador
Esto se sabe sobre Omar Menéndez, el candidato a alcalde de Puerto López por el partido correísta que fue asesinado horas antes de elecciones
"Recuperar a Puerto López", esa era la propuesta de campaña de Omar Menéndez, el candidato a alcalde de ese cantón por el partido correísta Revolución Ciudadana, que fue asesinado la noche de este 4 de febrero de 2022, horas antes de a jornada de votaciones.
Tras el violento crimen, a través de la página de Twitter del partido político se confirmó su deceso, pasadas las 21:00. Por su parte, Rafael Correa se refirió en su perfil sobre la pérdida: "Acaban de asesinar a nuestro candidato ganador a la Alcaldía de Puerto López, Omar Menéndez. La Patria se nos desgrana", dijo el expresidente.
Acaban de asesinar a nuestro candidato ganador a la Alcaldía de Puerto López, Omar Menéndez.
La Patria se nos desgrana😢😢😢
Un abrazo a su familia y a todos los compañeros de Manabí. pic.twitter.com/xj1aiqMRbc— Rafael Correa (@MashiRafael) February 5, 2023
Ahora la ciudadanía está consternada por lo que pasó. En redes sociales se denuncia que tras el asesinato, empezaron a circular panfletos que relacionan el ataque con el crimen organizado.
¿Cómo ocurrió el atentado contra Menéndez en Puerto López, provincia de Manabí?
De acuerdo con lo anunciado por las autoridades, el candidato se encontraba en una reunión, en el tercer piso de un edificio en el casco central de la ciudad. Hasta allí llegaron dos sujetos en moto, ingresaron de forma violenta al lugar y abrieron fuego contra Menéndez y sus acompañantes.
Además, durante el ataque al estilo sicariato resultaron heridas otras tres personas, entre ellos un menor de edad de 16 años, quien falleció después en una casa de salud, convirténdose en la segunda víctima mortal del atentato, recoge El Universo.
¿Qué se sabe sobre la víctima?
En sus entrevistas para la campaña electal mencionó en reiteradas ocasiones que desde los 17 años empezó a trabajar gracias a su padre, en cultivos de ciclo corto.
Además, durante 14 años habría dirigido su empresa familiar de suministro de Internet, según reseñan medios locales. Por esa compañía tuvo problemas con una patente municipal y estuvo por clausurarse. Pero acudió a la justicia y obtuvo medida cautelar.
Para ser parte de las elecciones cedió sus acciones a su padre y en campaña denunciaba que intentaban perjudicar a esa empresa.
El hombre de 41 años de edad y padre de dos hijos, se identificaba como emprendedor en el ramo de las telecomunicaciones e informática, así como en la administración empresarial. (I)
-
Ecuadorhace 24 horas
Esto se sabe sobre Omar Menéndez, el candidato a alcalde de Puerto López por el partido correísta que fue asesinado horas antes de elecciones
-
Comunidadhace 21 horas
Verónica Lucas reemplazará al asesinado Omar Menéndez para la alcaldía de Puerto López: El cambio se hace en plena jornada electoral
-
Comunidadhace 17 horas
Presunto femicida fue detenido tras dos años del crimen: Este es el caso de Nelly Alexandra Orozco
-
Ecuadorhace 23 horas
Elecciones manchadas por el sicariato: Así empezó la jornada electoral de este 5 de febrero, los resultados se proclamarán al finalizar el conteo de votos