Ecuador
Agencia nuclear de la ONU entregará equipos para pruebas de coronavirus a Ecuador y ocho países más
Viena – AFP La agencia nuclear de la ONU informó este miércoles que está enviando a cerca de 40 países un lote inicial de equipos con los que se podrán realizar pruebas estándar para el coronavirus con una técnica derivada de la ciencia nuclear. Publicidad La técnica suele usarse en los países desarrollados para determinar […]
Viena – AFP
La agencia nuclear de la ONU informó este miércoles que está enviando a cerca de 40 países un lote inicial de equipos con los que se podrán realizar pruebas estándar para el coronavirus con una técnica derivada de la ciencia nuclear.
La técnica suele usarse en los países desarrollados para determinar si alguien está infectado. Detecta el ARN del coronavirus, su huella genética, en una muestra de hisopo.
La Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) es conocida por su trabajo de inspección nuclear en países como Irán, pero también tiene el mandato de ayudar a las naciones a utilizar la tecnología nuclear con fines pacíficos. Ha recibido solicitudes de asistencia con las pruebas de coronavirus de 90 estados miembro.
"Decenas de laboratorios en África, Asia, Europa, América Latina y el Caribe recibirán máquinas y kits de diagnóstico, reactivos e insumos de laboratorio para acelerar las pruebas, lo cual es crucial para contener el brote", dijo el OIEA en un comunicado.
"También recibirán suministros de bioseguridad, como equipos de protección personal y gabinetes de laboratorio para el análisis seguro de las muestras recolectadas", agregó.
La pandemia ha hecho colapsar los sistemas médicos en algunos de los países más avanzados del mundo, y las pruebas son clave para medir, localizar y contener brotes. Eso ha generado temores de que el número de víctimas en el mundo en desarrollo sea aún peor.
Cuba, Perú, Uruguay, Irán, Egipto, Kenia, Nigeria, Tailandia y Vietnam, se encuentran entre los países más grandes y tecnológicamente más avanzados que recibirán el primer lote de equipos, por un valor de alrededor de 4 millones de euros (4,37 millones de dólares).
Entre los destinatarios en América Latina también aparecen Venezuela, Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras y Paraguay. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Así avanzan los acuerdos entre Ecuador e Israel tras la visita oficial de Daniel Noboa
-
Ecuador hace 3 días
Brote de leptospirosis en Taisha: estas son las medidas de prevención y compromisos que implementa el ministro de Salud tras la visita a las comunidades afectadas
-
Ecuador hace 3 días
Uso obligatorio de mascarillas: estas son las provincias donde se aplicará el nuevo protocolo escolar por alerta sanitaria en Ecuador
-
Ecuador hace 2 días
Fallecidos por leptospirosis en Taisha: ministro Lama afirma que los niños no tenían una sola enfermedad