Ecuador
Adulto mayor quiso ponerse a salvo durante temblor, pero cayó y falleció
JARAMIJÓ / Neptalí Palma Eugenio Vera Plúa de 77 años murió a los pocos minutos de registrarse los primeros sismos que levantaron hoy abruptamente a la mayoría de los ecuatorianos. Eudoro Mero, jefe del Cuerpo de Bomberos de Jaramijó confirmó que Vera cayó cuando tras el segundo sismo él decidió correr desde su cuarto, ubicado en […]
JARAMIJÓ / Neptalí Palma
Eugenio Vera Plúa de 77 años murió a los pocos minutos de registrarse los primeros sismos que levantaron hoy abruptamente a la mayoría de los ecuatorianos. Eudoro Mero, jefe del Cuerpo de Bomberos de Jaramijó confirmó que Vera cayó cuando tras el segundo sismo él decidió correr desde su cuarto, ubicado en la segunda planta de su casa en Jaramijó, con tal mala suerte que tropezó y tras caer sufrió un infarto.
Mero señaló que sus compañeros decidieron realizar un monitoreo por las calles de Jaramijó, encontrándose con esta novedad en la calle Aníbal San Andrés y 5 de Junio, en pleno centro de esta urbe costera.
“Los bomberos verificaron la información, el señor fallece tras caer y posterior a un infarto”, reconoció Mero.
“Mis hermanos llamaron al médico, pero el doctor solo comprobó que ya no tenía signos vitales”, refirió Yudi Vera, hija del occiso.
Carlos Vera, otro hijo de Eugenio lamentó el incidente que se dio cerca de las 05:20 de hoy, tras darse dos sismos de gran intensidad que levantaron a más de uno en el país. El sepelio de Vera se efectuará mañana en Jaramijó
Familiares del ahora occiso comunicaron que mañana sería su sepelio. Foto: Neptalí Palma
Manta
Hoy en la zona cero de Tarqui, 10 venezolanos que residían en un edificio afectado tras el sismo del 2016, fueron notificados que deben abandonarlo ya que presenta severos daños en la mampostería y que, de no hacerlo, habría problemas a futuro en caso de reiterarse los sismos, según explicó Manuel Barberán, jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos del municipio de Manta
“El peligro es que con los sismos que seguimos teniendo, la mampostería está floja y se podría caer y podría afectar a las personas que están viviendo. Es por ello que pedimos a la ciudadanía que tome conciencia y que no alquilen espacios inseguros para los ciudadanos”, declaró Barberán. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Ley de Transparencia Social: Director del SRI aclaró que el proyecto no crea nuevos impuestos sobre dividendos
-
Comunidad hace 4 días
Más de 900 trabajadores fuera de Petroecuador: ¿Qué implica la reestructuración del plan de eficiencia del gobierno?
-
Comunidad hace 4 días
Bus cae a un abismo tras choque en Bolívar: 5 muertos y más de una decena de heridos
-
Ecuador hace 2 días
Conoce las medidas que realiza la Fiscalía tras la muerte de 12 recién nacidos en Guayaquil