Ecuador
Acuerdo entre el Biess y la EPN generará investigación y análisis académico sobre seguridad social
Este jueves 10 de septiembre, el gerente general del Biess, Diego Burneo, y la rectora de la Escuela Politécnica Nacional (EPN), Florinella Muñoz, suscribieron un convenio marco de cooperación interinstitucional para desarrollar programas de formación, proyectos de investigación y desarrollo, y asesoría científica en temas de seguridad social. Durante el evento oficial, Burneo señaló que […]
Este jueves 10 de septiembre, el gerente general del Biess, Diego Burneo, y la rectora de la Escuela Politécnica Nacional (EPN), Florinella Muñoz, suscribieron un convenio marco de cooperación interinstitucional para desarrollar programas de formación, proyectos de investigación y desarrollo, y asesoría científica en temas de seguridad social.
Durante el evento oficial, Burneo señaló que el convenio abre una gran oportunidad para demostrar al país que cuando la academia se junta a las necesidades de las entidades –públicas o privadas- pueden surgir modelos de sostenibilidad, “en los que nosotros nos sintamos futuros jubilados, con seguridad y tranquilidad, y nuestros hijos se sientan futuros afiliados, aportando a un sistema intergeneracional”, dijo.
Muñoz enfatizó en el rol de la academia en la producción de alternativas, como los planteados en el convenio suscrito que, entre sus objetivos, plantea la creación de una maestría en Seguridad Social. También comentó que “tenemos que trabajar en la Seguridad Social, enfocándonos a través de los conocimientos técnicos y científicos a desarrollar un talento humano que pueda dar alternativas en el país y que genere sostenibilidad”.
Otros de los objetivos planteados por este acuerdo interinstitucional son la creación de un centro/instituto de estudios de la Seguridad Social, y la cooperación entre ambas instituciones en el ámbito de pasantías y/o prácticas pre profesionales en las áreas técnicas correspondientes.
El convenio tiene una vigencia de 5 años y no implica inversión económica del Biess. El evento se realizó de manera presencial, con aforo limitado a 30 personas y medidas de bioseguridad. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero