Ecuador
Acuerdo con UNES definiría la presidencia de la nueva Asamblea Nacional que se posesiona este 14 de mayo
La posibilidad de un acuerdo político, entre la bancada del oficialismo y los correístas, para definir la presidencia de la Asamblea Nacional toma fuerza. Varios medios reportan que la alianza CREO – Partido Social Cristian (PSC) mantendría conversaciones con la Unión por la Esperanza (UNES) y varios independientes para formar mayoría parlamentaria. Según Diario El […]
La posibilidad de un acuerdo político, entre la bancada del oficialismo y los correístas, para definir la presidencia de la Asamblea Nacional toma fuerza. Varios medios reportan que la alianza CREO – Partido Social Cristian (PSC) mantendría conversaciones con la Unión por la Esperanza (UNES) y varios independientes para formar mayoría parlamentaria.
Según Diario El Comercio, esta información fue confirmada por María del Carmen Aquino, asambleísta del movimiento Únete, partido de minoría. “Tenemos una buena comunicación con el presidente Guillermo Lasso. Tenemos esta expectativa que hasta el viernes vamos a tener buenos resultados”, manifestó. La legisladora electa dijo además a ese medio que siguen las conversaciones con UNES pero que no hay nada confirmado.
CREO tiene 12 asambleístas, el PSC 17, UNES 49 y los independientes suman 13 escaños, con eso lograrían una mayoría. Para mañana viernes 14 de mayo se tiene previsto que los nuevos legisladores asuman sus funciones.
Según El Universo, de lograrse un acuerdo, la presidencia irá para el PSC en donde se manejan tres nombres: Henry Kronfle, César Rohón y Carlos Falquez; además, la primera vicepresidencia sería para UNES y allí suena el nombre de Paola Cabezas y la segunda vicepresidencia para el sector de los independientes.
Por otro lado, la Izquierda Democrática y Pachakutik, quienes preparaban una alianza aún no se pronuncian. Ambas agrupaciones suman 49 legisladores por lo que le haría falta una tercera fuerza política para lograr un consenso. Salvador Quishpe, el tercer asambleísta más votado, ha dicho que está dispuesto a retirar su candidatura a la presidencia de la Asamblea Nacional si es un obstáculo para lograr un acuerdo legislativo, pero se ha negado a incluir a UNES.
"Habrá que conversar con los que quiera, con Unes no", señaló la mañana de este 13 de mayo.
De estas negociaciones dependerá quien tendrán el liderazgo del Legislativo y de las 15 comisiones especializadas que conforman la Asamblea.
Para definir al presidente de la Asamblea, sus dos vicepresidentes y los cuatro vocales del Consejo de Administración Legislativa se requieren 70 votos.
-
Ecuador hace 4 días
Estas son las 4 frases clave que dijo Daniel Salcedo afuera de la Fiscalía: Aquiles Alvarez se pronunció ante su mención
-
Entretenimiento hace 3 días
¿Qué mensaje cristiano transmite el nuevo sencillo ‘Sonríele’ con el que Daddy Yankee regresa a la música?
-
Entretenimiento hace 4 días
Corina Smith llegará al país con su gira ‘Triste, pero siempre mami’ y revela que se siente casi una ecuatoriana más
-
Entretenimiento hace 4 días
¡Entradas agotadas para el primer concierto de Shakira! Anuncian segunda fecha en Quito