Publicidad

Ecuador

Esta es la situación en la costa ecuatoriana en medio de la alerta de tsunami, según Inocar

Aún se registra probabilidad de olas altas, además se registra perturbaciones, de acuerdo con la entidad encargada.

Published

on

Publicidad

El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar) informó, la tarde de este 30 de julio de 2025, que se mantiene activa la alerta de tsunami para el territorio ecuatoriano, como consecuencia del fuerte sismo de magnitud 8.8 registrado el 29 de julio a las 18:24 (hora local) en el oriente de Rusia, a 136 km de Petropavlovsk-Kamchatsky.

Según el comunicado, en la región Insular (Galápagos) se ha registrado la llegada de un tren de olas con alturas máximas de hasta 1,3 metros. Hasta el momento, no se han reportado afectaciones materiales en la zona.

Para la costa continental ecuatoriana, el Inocar mantiene un estado de advertencia ante la posibilidad de olas de hasta 1 metro de altura. Se reportan ligeras perturbaciones del nivel del mar, las cuales podrían continuar durante las próximas horas.

Publicidad

Recomendaciones a la ciudadanía

Las autoridades llaman a mantener la calma, seguir únicamente canales oficiales y estar atentos a nuevas actualizaciones. El Inocar recomienda:

  • Estar pendiente de los comunicados oficiales nacionales y locales.

  • Evacuar hacia zonas seguras si te encuentras en zonas costeras de riesgo.

  • Recordar que un tsunami puede estar compuesto por varias olas, y el peligro puede prolongarse varias horas.

La entidad marítima informó que continuará con el monitoreo a través de sistemas nacionales e internacionales, y actualizará la información a medida que se disponga de nuevos datos.

Publicidad

También  recordó a la ciudadanía que evite acercarse a las playas y que no comparta rumores o información no verificada.

(I)

Publicidad

Lo más leído

Exit mobile version