Ecuador
ADN presenta acto urgente ante la Fiscalía contra Marlon Vargas y así responde el presidente de la Conaie
El paro nacional ya suma 15 días y en este se han producido enfrentamientos con fuerzas de seguridad, bloqueos de vías y declaraciones de estado de excepción en varias provincias.
La bancada Acción Democrática Nacional (ADN) acudió este lunes, 6 de octubre de 2025, a la Fiscalía General del Estado para presentar un acto urgente contra el presidente de la Conaie, Marlon Vargas, por sus declaraciones en las que habría anunciado que “se tomaría Quito” durante las manifestaciones del paro nacional.
Las acusaciones de ADN
La coordinadora encargada de la bancada ADN, Mishel Mancheno, fue quien formalizó la denuncia. Según su versión, las expresiones de Vargas no tendrían carácter solo simbólico o político, sino que sería una amenaza directa a la seguridad, el orden público y la estabilidad democrática.
Asimismo, advierten que podrían encuadrarse en el delito de terrorismo, de acuerdo con en el artículo 366 del COIP. Por ende, la denuncia sostiene que, en discursos públicos durante las protestas, Vargas expresó:
“Si tenemos que tomarnos la ciudad de Quito, vamos a tomarnos”
Mancheno advirtió que no se puede permitir la repetición de episodios violentos similares a los de 2019 y 2022, cuando manifestaciones derivaron en incendios y disturbios en la capital.
Por su parte, el asambleísta Andrés Castillo (ADN) remarcó que los actos urgentes son mecanismos para prevenir delitos. En este caso, explicó que se pide que la Fiscalía actúe de oficio si se produce alguna acción vinculada con terrorismo, sabotaje o desorden público.
Respuesta de Vargas
En reacción a la denuncia, Marlon Vargas publicó en sus redes sociales que su objetivo no es “tomarse las ciudades”, sino denunciar años de abandono, desigualdad y exigir justicia. Según escribe, la movilización apunta a ejercer derechos ciudadanos, no a sembrar violencia.
Y añadió: "Siempre dispuesto a colaborar con la justicia, no soy un terrorista. Pero exijo al poder judicial, de la misma forma, actos urgentes para investigar la muerte de Efraín Fuerez, la grave herida que dejó sin un ojo a Luis Agualongo en Bolívar, la compra de medios por un asambleísta de ADN y la desaparición de la deuda millonaria de la familia Noboa con el SRI. La justicia debe ser igual para todos, no solo contra los opositores".
A los ciudadanos de #Quito y de todo el #Ecuador:
Nuestra lucha no es contra las ciudades, sino contra años de abandono, pobreza y desigualdad.
No queremos más desaparecidos ni asesinados por exigir dignidad.
Pedimos la derogatoria del Decreto 126 y el regreso al 12 % del IVA.…— Marlon Vargas S. (@MarlonVargasEc) October 6, 2025
(I)
-
Comunidad hace 3 días
Triple crimen en Guayaquil: ataque armado en Horizontes del Fortín deja tres muertos de una misma familia
-
Comunidad hace 3 días
La Perla del Pacífico conmemora 205 años de Independencia con música, arte y tradición: esta es su agenda
-
Ecuador hace 3 días
Unorcac mantiene el paro nacional y aclara situación sobre los 13 militares que estuvieron retenidos
-
Deportes hace 2 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord