Ecuador
Acess clausura laboratorio clínico que funcionaba ilegalmente
La Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess), clausuró un laboratorio clínico que funcionaba ilegalmente en el sector Limonal del Río, en el norte de Guayaquil. El equipo de Vigilancia y de Procesos Sancionatorios de la Acess junto a funcionarios de Agencia Nacional de Regulación, Control y […]
La Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess), clausuró un laboratorio clínico que funcionaba ilegalmente en el sector Limonal del Río, en el norte de Guayaquil.
El equipo de Vigilancia y de Procesos Sancionatorios de la Acess junto a funcionarios de Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) ejecutaron el control tras denuncias ciudadanas que indicaban que en el establecimiento se realizaban pruebas de detección de COVID-19 sin autorización y sin las medidas de bioseguridad exigidas por el Ministerio de Salud Pública.
Además, rótulos y publicidad engañosa en redes sociales daban referencia de otro establecimiento del mismo tipo ubicado en el Omni Hospital; sin embargo, esta casa de salud negó su existencia, lo que fue corroborado también por la Agencia.
Finalmente, el laboratorio fue clausurado por mala gestión de desechos, incumpliendo el Artículo 97 de la Ley Orgánica de Salud. Tampoco se encontró un profesional especializado para realizar pruebas que detecten la nueva cepa del coronavirus, además de no contar con permiso de funcionamiento.
En tanto, personal de Arcsa detectó productos en stock sin registro sanitario, lo que implicaría un perjuicio al paciente.
El director de procesos sancionatorios de Acess en Zona 8, Juan Pinto, invitó a a la ciudadanía “a denunciar estos supuestos establecimientos de salud que ofertan pruebas para detectar COVID-19”, a través de Acess en línea, en donde también se encuentra el listado oficial de todos los laboratorios autorizados por la Acess. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Este 12 de julio el CAL define sanción en contra del asambleísta Dominique Serrano por dibujar durante una sesión
-
Ecuador hace 4 días
El sistema educativo registra 7.023 casos de violencia sexual, revela el Ejecutivo en proyecto para castración química
-
Ecuador hace 4 días
Esta es la pregunta, los argumentos y datos que presenta Daniel Noboa para aplicar la castración química a violadores
-
Comunidad hace 1 día
Arcsa alerta sobre riesgo para la salud por uso de cosméticos sin notificación sanitaria