Ecuador
No se emitirán permisos de importación de racimos de frutos de aceite de palma desde Colombia: Esto anuncia el Ministerio de Agricultura
Con el objetivo de salvaguardar la producción nacional de palma de aceite, el Ministerio de Agricultura y Ganadería informó que se no se van a emitir más permisos de importación de racimos de frutas de ese producto desde Colombia. La decisión llega luego del análisis y consideraciones técnicas sobre las afectaciones que podría tener el […]
Con el objetivo de salvaguardar la producción nacional de palma de aceite, el Ministerio de Agricultura y Ganadería informó que se no se van a emitir más permisos de importación de racimos de frutas de ese producto desde Colombia.
La decisión llega luego del análisis y consideraciones técnicas sobre las afectaciones que podría tener el sector palmicultor de las diferentes provincias de Ecuador.
En un comunicado de prensa, el Ministerio detalló además que se refuerzan los controles excautivos para evitar la afectación a la producción nacional de este producto.
#ComunicadoMAG | El Ministerio de Agricultura y Ganadería informa a las asociaciones de palmicultores del país, que no se emitirán permisos de importación de racimos de fruto de palma de aceite desde #Colombia, con el fin de salvaguardar la producción nacional. Conoce más ⤵️ pic.twitter.com/8f8MubeSVt
— Agricultura Los Ríos (@AgriculturaLRS) April 27, 2022
En Ecuador se siembran 269 mil hectáreas de palma, según datos de ProPalma Ecuador.
Los cultivos están en Guayas, Los Ríos, Manabí, El Oro, Esmeraldas, Imbabura, Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas, Cotopaxi, Bolívar, Sucumbíos y Orellana.
La producción de aceite de palma en el Ecuador data de 1953. En el 2017 el país llegó a ser el séptimo productor mundial.
Ilustración de ProPalma.
Precios:
#PrecioAceites | Compartimos los precios mundiales de aceites correspondiente al 25 de abril de 2022. Revisa la tabla comparativa completa en nuestra web: https://t.co/nQhFM1Qkuq pic.twitter.com/FfE1DvnzI3
— ProPalmaEc (@ProPalmaEc) April 26, 2022
Producción de palma de aceite en el mundo
Indonesia, el mayor productor mundial de aceite de palma, anunció el viernes el veto a las exportaciones de ese producto, en una medida drástica que atizará aún más la creciente inflación alimentaria mundial, así lo reseñó La Razón.
Según CNN, el aceite de palma es un ingrediente común que se encuentra en muchos alimentos, cosméticos y artículos domésticos del mundo. "El World Wildlife Fund calcula que se utiliza en casi el 50% de los productos envasados en los supermercados", reseñó el medio en Twitter.
El aceite de palma es un ingrediente común que se encuentra en muchos alimentos, cosméticos y artículos domésticos del mundo. El World Wildlife Fund calcula que se utiliza en casi el 50% de los productos envasados en los supermercados. https://t.co/4pqPxfMUoN
— CNN en Español (@CNNEE) April 27, 2022
(I)
-
Ecuador hace 3 días
“Lo que le da rabia al Gobierno es que lo estuviera mostrando, porque corta el relato de que la gente es terrorista”, dijo el periodista Bernat Lautaro
-
Comunidad hace 4 días
Pabel Muñoz tras revocatoria fallida: “Los quiteños no apostaron por la inestabilidad ni el caos, sino por el trabajo y las obras”
-
Ecuador hace 3 días
Calles del Centro Histórico de Cuenca amanecieron valladas por resguardo presidencial, tras incidente en El Tambo
-
Ecuador hace 4 días
Municipios en riesgo: AME y Pabel Muñoz advierten que la deuda del Gobierno frena obras y pagos locales