Ecuador
Elecciones Generales 2021: A 14 días de las elecciones generales 2021, la reimpresión de papeletas presidenciales tendría un avance del 40%
La impresión de las papeletas presidenciales que los ecuatorianos recibirán el próximo 7 de febrero tienen un avance del 37,02%. Esto corresponde a 4’852.000, de las 13’107.457 de las necesarias para ese día. Estos datos tienen una fecha de corte hasta el viernes, 22 de enero, indica Diario El Universo. A 14 día de las […]
La impresión de las papeletas presidenciales que los ecuatorianos recibirán el próximo 7 de febrero tienen un avance del 37,02%. Esto corresponde a 4’852.000, de las 13’107.457 de las necesarias para ese día. Estos datos tienen una fecha de corte hasta el viernes, 22 de enero, indica Diario El Universo.
A 14 día de las elecciones generales 2021, el Consejo Nacional Electoral CNE estaría enfrentando una carrera contra reloj por el retraso en la impresión de las papeletas del binomio presidencial. Esto, luego de que el organismo electoral reconociera un error en 6,2 millones de boletas con distintivos lila que se imprimieron con el logotipo equivocado del movimiento Amigo.
Ante esto, el CNE inició la reimpresión de las papeletas la noche del pasado lunes 18 de enero. Los documentos ahora tienen un distintivo color verde, línea cromática que fue aprobada por el pleno. En las boletas erróneas se habría gastado $561 960. El CNE no dado detalles sobre cómo se cubrirá este valor, reseña Diario El Comercio.
De acuerdo al Instituto Geográfico Militar (IGM), las únicas papeletas que han alcanzado un 100% de impresión son las de asambleístas nacionales, provinciales y del exterior. El resto avanza, pero con retraso. De hecho, las boletas de los candidatos a parlamentarios andinos tienen un 0% de impresas. Una posible inscripción de candidatos del movimiento Justicia Social por una sentencia del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) que ordenó al Consejo garantizar su participación, sería la causa del retraso. (I)
-
Ecuador hace 1 día
“Lo que le da rabia al Gobierno es que lo estuviera mostrando, porque corta el relato de que la gente es terrorista”, dijo el periodista Bernat Lautaro
-
Comunidad hace 2 días
Pabel Muñoz tras revocatoria fallida: “Los quiteños no apostaron por la inestabilidad ni el caos, sino por el trabajo y las obras”
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre
-
Comunidad hace 3 días
Planta de tratamiento de agua de Calderón alcanza el 58 % de avance: beneficiará a 500 mil habitantes