Ecuador
45 días de crisis social sin tregua en Chile
Santiago – AFP Hace 45 días explotó la peor crisis social que ha vivido Chile en tres décadas. Marchas multitudinarias y violencia en las calles se convirtieron en una encerrona para el poder político que ha respondido a un reclamo heterogéneo con gestos insuficientes para los demandantes. Publicidad La convocatoria es para una marcha en […]
Santiago – AFP
Hace 45 días explotó la peor crisis social que ha vivido Chile en tres décadas. Marchas multitudinarias y violencia en las calles se convirtieron en una encerrona para el poder político que ha respondido a un reclamo heterogéneo con gestos insuficientes para los demandantes.
La convocatoria es para una marcha en la tarde hacia la casa del presidente Sebastián Piñera, que celebra sus 70 años. Luego, al final de día, se buscará reunir a miles de personas frente al palacio presidencial de La Moneda para reclamar "cambios reales y no por un paracetamol y para la casa", dice el mensaje. El movimiento, convocado a través de redes sociales y sin liderazgo político visible, grita su escepticismo frente a todas las instituciones.
Después del estallido el 18 de octubre con incendios, destrozos y saqueos en varias estaciones de metro de Santiago y supermercados, el presidente Piñera decretó el estado de emergencia y sacó los militares a la calle para contener lo que consideró un tema de orden público. Pero tras seis semanas de protestas contra la desigualdad social, Chile cuenta 23 muertos -cinco a manos de fuerzas del Estado- y miles de heridos, entre ellos casi 300 con lesiones oculares graves por perdigones o bombas lacrimógenas.
Las fuerzas de seguridad son investigadas por más de 2.000 casos de violaciones a los derechos humanos, informó la Fiscalía. Acosado por la potencia del movimiento Chile Despertó, que recibe el apoyo de más del 65% de la población según la encuestadora Cadem, Piñera, de derecha, enterró su plan de gobierno original en un intento por dar respuesta a los reclamos.
"Piñera ha hecho anuncios pobres, sigue creyendo que nos conformamos con limosnas", afirma Cecilia Castillo, una administradora de 32 años en la última marcha en plaza Italia de Santiago. En lo que ya es el mantra de esta primavera chilena, Castillo repite: "Estamos hartos de un Estado que no aporta en educación, salud y que nos da una vejez miserable". (I)
-
Mundo hace 4 días
El día en que Mario Vargas Llosa fue condecorado en Ecuador: fallece el reconocido novelista
-
Comunidad hace 3 días
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 3 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento
-
Ecuador hace 21 horas
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral