Ecuador
29 días de huelga de transportes llega a nuevo récord sin visos de solución en Francia
La huelga en los transportes de Francia contra la reforma del sistema de pensiones entró este jueves 2 de enero en su jornada número 29, un récord histórico. En el inverno de 1986-1987 los trabajadores de la compañía francesa de ferrocarriles (SNCF) estuvieron en huelga 28 días. Mientras sigue el bloqueo en las negociaciones con […]
La huelga en los transportes de Francia contra la reforma del sistema de pensiones entró este jueves 2 de enero en su jornada número 29, un récord histórico. En el inverno de 1986-1987 los trabajadores de la compañía francesa de ferrocarriles (SNCF) estuvieron en huelga 28 días.
Mientras sigue el bloqueo en las negociaciones con los sindicatos a la espera de nuevas movilizaciones la semana que viene. La tregua de facto durante las vacaciones de fin de año permitió una leve mejoría, con solo una línea de metro totalmente cerrada en París y un tren de alta velocidad de cada dos circulando en el país.
Unos 200 manifestantes, entre ellos trabajadores del ferrocarril y funcionarios territoriales, se concentraron este jueves 02 frente a una refinería en Donges (oeste de Francia) donde bloquearon las salidas. Para el jueves 9 de enero hay convocada una nueva movilización nacional aunque a partir del próximo lunes 6 están previstas manifestaciones de varias profesiones liberales, como los abogados, y en el sector petrolero.
El sindicato CGT en el sector químico pidió bloquear refinerías y depósitos petroleros durante cuatro días. Por su parte el secretario general de CGT, Philippe Martinez, pidió a "todos los franceses que se movilicen, que vayan a las manifestaciones y se pongan en huelga".
La secretaria de Estado de Economía, Agnès Pannier-Runacher, condenó este tipo de movilizaciones. "El bloqueo de refinerías es ilegal. No es el derecho de manifestarse, el derecho a la huelga", afirmó a la cadena de televisión BFMTV.
La réforme des retraites est un projet de justice et de progrès social qui sera mené à son terme. Mais j’entends les peurs qui se font jour. Pour vous, avec les organisations syndicales qui le veulent, j’attends du Gouvernement qu’il trouve la voie d’un compromis rapide.
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) December 31, 2019
En su mensaje de fin de año, el presidente francés Emmanuel Macron pidió un "compromiso rápido" entre el gobierno y los sindicatos. El ejecutivo apuesta por buscar una salida negociada con los sindicatos más reformistas (CFDT, CFTC et Unsa). (I)
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 23 horas
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?