Trump acusa al gobierno de México de colaborar con cárteles
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Mundo

Trump cumple su amenaza arancelaria y desata represalias de México, Canadá y China

Publicado

el

El 20 de enero, al asumir su cargo como el 47º presidente de los Estados Unidos, implementó su primera medida al declarar a los cárteles del narcotráfico como “organizaciones terroristas extranjeras”.

donald trump
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: AFP
Publicidad

Este sábado  1 de febrero de 2025, Donald Trump acusó al gobierno de México de tener una "alianza" con los cárteles del narcotráfico e impuso aranceles aduaneros, en conjunto con Canadá y China, hasta que México colabore más en la lucha contra las drogas.

Desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero de 2025, el presidente republicano ha encabezado una diplomacia más agresiva en su lucha implacable contra los cárteles y las pandillas.

Publicidad

La Casa Blanca declaró que "estos cárteles mantienen una alianza con el gobierno de México, lo que pone en riesgo la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos".

Asimismo, el presidente de Estados Unidos los responsabilizó de ser los principales encargados del tráfico de fentanilo, metanfetamina y otras sustancias, las cuales han puesto en peligro la salud de los ciudadanos estadounidenses.

De igual manera, la Casa Blanca señaló que el gobierno mexicano ha ofrecido "refugios seguros" para que los cárteles se dediquen a la producción y el tráfico de drogas, las cuales han causado la muerte por sobredosis de cientos de miles de estadounidenses, según afirmó el Ejecutivo en un comunicado.

Respuesta de México

Mientras la Casa Blanca anunciaba sus medidas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, participaba en un acto público. Aunque no mencionó el tema de manera directa, reiteró su postura habitual: “Estoy tranquila, con la cabeza fría, porque sé que la economía de México es muy poderosa, muy fuerte (…). No me siento sola”.

Previamente, la mandataria había asegurado que su Gobierno tiene tres planes listos para enfrentar cualquier decisión del gobierno de Estados Unidos. “Tenemos el Plan A, Plan B y Plan C para lo que decida el gobierno estadounidense (…) Es crucial recordar las posibles repercusiones de aplicar aranceles a la economía de EE.UU.”.

El 20 de enero, al asumir su cargo como el 47º presidente de los Estados Unidos, Trump implementó una de las primeras medidas de su administración: clasificar a los cárteles del narcotráfico como “organizaciones terroristas extranjeras”.

Medidas de Canadá

El primer ministro Justin Trudeau informó poco después de la decisión de Trump que su gobierno tomará represalias, imponiendo un arancel del 25% sobre el equivalente a 155.000 millones de dólares en comercio con Estados Unidos.

Según lo anunciado por el líder canadiense, a partir del martes, Canadá aplicará un arancel a importaciones estadounidenses por un valor de 30.000 millones de dólares.

Represalia de China

Este domingo, China declaró que tomará las "contramedidas adecuadas" para "proteger de manera firme" sus derechos e intereses tras la decisión de Estados Unidos de imponer un arancel del 10% sobre productos chinos.

En un comunicado, el Ministerio de Comercio chino informó que llevará a cabo una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) debido a las "prácticas ilegales" de Estados Unidos.

La medida fue ratificada mediante tres órdenes ejecutivas separadas en la residencia privada de Trump en Mar-a-Lago, Florida, y se implementará exactamente a las 00:01 del martes 4 de febrero, hora de Washington.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.