Mundo
Lucha antidrogas en Colombia suma el rastreo de perfiles en redes sociales que usan delincuentes, ya ubicaron a más de 300
Al menos 330 perfiles en redes sociales que usan los delincuentes para el envío de drogas tienen identificados las autoridades de Colombia El general Jorge Luis Vargas, director de la Policía, al informar tan importante dato señaló que el centro cibernético del cuerpo policial, junto con la Dijin y la Fiscalía, adelanta la investigación. Publicidad […]
Al menos 330 perfiles en redes sociales que usan los delincuentes para el envío de drogas tienen identificados las autoridades de Colombia
El general Jorge Luis Vargas, director de la Policía, al informar tan importante dato señaló que el centro cibernético del cuerpo policial, junto con la Dijin y la Fiscalía, adelanta la investigación.
El objetivo es la desarticulación de cuentas en redes sociales a través de las que se coordina la venta de drogas a domicilio.
Sus declaraciones las reseñó Blu Radio el viernes 4 de marzo de 2022.
Esperan detenciones gracias a esos perfiles en redes
“Estos perfiles funcionan a través de Facebook, Instagram, Telegram y una nueva red social que se llama linkfly, donde estamos con la Fiscalía identificándolos plenamente a través de la IP para capturarlos”, indicó Vargas.
Según explicó el oficial al citado medio de Colombia, “los delincuentes pactan el envío de estupefacientes a través de falsos domiciliarios a direcciones dadas por los compradores”.
“Varios de ellos, especialmente para el tráfico de cocaína a gran escala, están localizados en el centro de Europa en los países Balcánicos.
Venimos trabajando con varios países, con la DEA, Reino Unido y Policía de España para ubicarlos”, confirmó el director de la Policía.
Microtráfico de drogas en Colombia
Sus declaraciones se conocieron en el barrio Nariño en Bucaramanga, donde demolieron una casa que era utilizada para el expendio y consumo de estupefacientes.
El ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, resaltó la importancia de acabar con estos sitios que se convierten en focos de inseguridad para la comunidad.
“El microtráfico en los barrios tiene vínculos directos con las peores organizaciones criminales del país. Una ‘olla’ como estas significa muerte, una ‘olla’ como esta significa más robo, atraco, pero, sobre todo, destrucción de la comunidad", destacó. (I)
-
Ecuador hace 22 horas
¿Qué se celebra el 1 de Mayo en Ecuador?: esto es todo lo que debes saber sobre el próximo feriado
-
Ecuador hace 4 días
Las actividades quedan suspendidas en Esmeraldas tras el sismo de magnitud 6: ¿qué medidas tomó el presidente Daniel Noboa?
-
Ecuador hace 3 días
En IMÁGENES: Así fue la despedida de Daniel Noboa al féretro del papa Francisco durante su funeral en el Vaticano
-
Ecuador hace 4 días
El cardenal Luis Cabrera llegó a Roma para el funeral del papa Francisco y participará en el cónclave: ¿puede ser elegido como el sucesor del pontífice?