Mundo
¿Los perros lloran? Por esta razón los ojos de las mascotas se llenan de lágrimas, según revela un estudio
Sí, los perros lloran. Al menos así lo asegura un estudio que publica el lunes 22 de agosto de 2022 la revista científica Current Biology. Descubrir el comportamiento de una caniche que al amamantar a su camada llenó sus ojos de lágrimas, aunque no le caían por la cara como pasa con las personas, llevó […]
Sí, los perros lloran. Al menos así lo asegura un estudio que publica el lunes 22 de agosto de 2022 la revista científica Current Biology.
Descubrir el comportamiento de una caniche que al amamantar a su camada llenó sus ojos de lágrimas, aunque no le caían por la cara como pasa con las personas, llevó a un equipo encabezado por Takefumi Kilkusi de la Universidad de Azabu, Japón, a desarrollar este estudio.
La investigación sostiene que los ojos de estos animales se llenan de lágrimas cuando experimentan emociones positivas. Por ejemplo, al reencontrarse con sus dueños, lo que podría estar relacionado con la oxitocina, divulga EFE.
"Descubrimos que los perros derraman lágrimas asociadas a emociones positivas", señala el investigador.
Además, determinaron que "la oxitocina, conocida como al hormona materna o del amor, es el posible mecanismo subyacente", indicó.
Observaciones previas habían determinado que, tanto los canes como sus dueños, liberan esa hormona durante sus interacciones. Con este dato, el equipo decidió comprobar si reunirse con su propietario hacía llorar al animal.
Lágrimas de perros
La persona cercana o favorita de la mascota es determinante, no lloran con cualquier persona, según mostró el estudio.
Para comenzar, usaron una prueba estándar para medir el volumen de lágrimas de los perros antes y después de reunirse con sus dueños y vieron que aumentaba tras el encuentro con el propietario pero no con una persona desconocida.
Cuando añadieron oxitocina a los ojos de los animales, su volumen de lágrimas también aumentó, lo que apoya la idea de que la liberación de esta hormona desempeña un papel en la producción de lágrimas cuando los perros y su gente vuelven a estar juntos.
Además, pidieron a voluntarios que calificara las fotos de las caras de los perros, con y sin lágrimas artificiales, y resultó que las personas daban respuestas más positivas cuando veían perros con ojos llorosos.
Estos resultados sugieren, según el estudio, que “la producción de lágrimas de los perros ayuda a forjar conexiones más fuertes entre las personas y sus perros”.
¿Lloran solo cuando están felices?
Los peludos se han convertido en compañeros de los humanos, y podemos formar vínculos, en este proceso, “es posible que los canes que muestran ojos llorosos durante la interacción con el dueño reciban más cuidados", estimó el investigador.
Kikusui explicó que parece que los perros producen lágrimas en situaciones que los humanos considerarían "felices", aunque aún no han comprobado si también lo hacen en respuesta a emociones negativas.
El equipo tampoco sabe si lloran cuando se reúnen con otros congéneres y si esta respuesta, en caso de existir, tiene una función social en el mundo canino. (I)
-
Deportes hace 4 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador votará en 2025 si la Asamblea Nacional mantiene 151 asambleístas o se reduce casi a la mitad
-
Ecuador hace 4 días
Ministerio de Ambiente y Energía revoca licencia al proyecto minero Loma Larga tras informes de Cuenca y Azuay
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre