Mundo
Un macabro hallazgo arqueológico sorprende a Perú: Los huesos de casi 200 columnas vertebrales humanas ensartados en postes
Un macabro hallazgo de los arqueólogos en Perú puso en evidencia la forma en la que los muertos eran tratados en tiempos pasados. Casi 200 columnas vertebrales humanas fueron encontradas ensartadas en postes de caña. Investigadores, que desarrollaban sus observaciones en Valle de Chincha, dieron con la mayoría de las "vértebras en postes" dentro de […]
Un macabro hallazgo de los arqueólogos en Perú puso en evidencia la forma en la que los muertos eran tratados en tiempos pasados. Casi 200 columnas vertebrales humanas fueron encontradas ensartadas en postes de caña.
Investigadores, que desarrollaban sus observaciones en Valle de Chincha, dieron con la mayoría de las "vértebras en postes" dentro de tumbas indígenas que se remontan a la época de colonización en la región. De acuerdo al estudio de la revista Antiquity, de las 192 espinas dorsales halladas, en casi todos los casos se constituían por los restos de una sola persona.
Los informes, publicados por la Universidad de Cambridge, arrojan que los hechos ocurrieron entre 1450 y 1640 d. C. Este se considera un período "turbulento", donde abundaban las epidemias y hambrunas, que produjeron la disminución sustancial de la población. También se registraron saqueos en las tumbas y los datos afirman que esta práctica se hizo después del entierro inicial.
Investigadores: era un ritual de los indígenas en Perú
"Es probable que estas ‘vértebras en postes’ se hicieran para reconstruir a los muertos en respuesta al saqueo de las tumbas. Nuestros hallazgos sugieren que las vértebras en postes representan una respuesta directa, ritualizada e indígena al colonialismo europeo", expresa el autor del estudio, Jacob L. Bongers, según lo reseñado por CNN.
Foto: Estudio Antiquity
Cabe destacar que para muchas personas de la época, la integridad corporal post-mortem era de suma importancia. Asimismo, se destaca que se realizaban tratamientos especiales a los muertos, como la momificación artificial y otros mitos funerarios. (I)
-
Comunidad hace 1 día
Fiscalía identifica a cuatro docentes entre los cinco procesados por presunta violación grupal en Cayambe
-
Comunidad hace 4 días
Más de 1.200 familias de Quito recibirán escrituras de sus terrenos, tras décadas de espera
-
Ecuador hace 4 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce
-
Ecuador hace 3 días
¿Por qué la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, acusa a Richard Gómez de vaciar fondos sindicales de CNEL?