Mundo
Luto nacional por el expresidente Jimmy Carter: Embajada y Consulado de Estados Unidos no atiende este jueves
Los restos mortales del expresidente estadounidense se exhibieron desde el martes en el capitolio, a la espera del funeral que se realiza este 9 de enero.
La Embajada y Consulado de Estados Unidos en Ecuador informó que este jueves, 9 de enero de 2025, se suspenden los servicios regulares debido al fallecimiento del expresidente de ese país, Jimmy Carter, por quien Joe Biden declaró hoy como Día de Duelo Nacional.
Esto incluye las citas de visa y las citas regulares para Servicios a Ciudadanos Estadounidenses, pero se ofreció que estas se reprogramarán, además se indicó que desde mañana, 10 de enero, se reanuda la atención.
Carter es honrado este jueves con un funeral en la Catedral Nacional de Washington, posteriormente se lo enterrará en estado natal de Georgia. En el evento resalta la presenicia de los presidentes vivos que lo sucedieron como Bill Clinton, George W. Bush, Barack Obama, Donald Trump y Joe Biden.
Sobre el político se recuerda que se desempeñó como el presidente 39 de los Estados Unidos y falleció el 29 de diciembre de 2024 a los 100 años. Se lo reconoce como un pacificador comprometido con causas humanitarias, por lo que recibió el Premio Nobel de la Paz en 2002.
El luto nacional se extiende a todas las oficinas del gobierno federal, en todo el mundo, por tanto estas permanecerán cerradas durante todo este día.
Ver esta publicación en Instagram
(I)
-
Ecuador hace 3 días
La facturación electrónica en tiempo real será obligatoria desde el 1 de agosto; contribuyentes deberán actualizar sus sistemas o enfrentar multas de hasta $ 14.100
-
Comunidad hace 1 día
Tres muertos y dos heridos deja siniestro en la vía Pelileo-Baños: vehículos cayeron por una pendiente
-
Ecuador hace 2 días
¿Para qué se destinarán los $ 600 millones de crédito que se obtuvo con China? Lo que dijo la canciller Sommerfeld
-
Ecuador hace 3 días
Regresan las clases presenciales en la Costa y Galápagos tras fin de la alerta de tsunami: más de 500 instituciones reabren sus puertas