Síguenos en
Publicidad

Mundo

Desgarrador testimonio de un migrante de Cuenca que sufrió un robo en México en su intento de pasar a los Estados Unidos (VIDEO)

Publicado

el

Muro en la frontera entre México y Estados Unidos. Foto referencial: EFE.
Publicidad

Migrantes de diferentes partes de Ecuador se encuentran en las calles de Monterrey y las zonas cercanas a la frontera de México para intentar ingresar a los Estados Unidos por Texas o Arizona. Padres y madres de familia, jóvenes y hasta niños buscan algún refugio en la espera de alcanzar el ansiado "sueño americano".

Algunos pagan a "coyoteros" y otros se aventuran solos a una compleja travesía que muchas veces se termina justo en la puerta de ingreso al territorio norteamericano. En la zona fronteriza de ambos países hay todo tipo de historias.

Publicidad

Una que conmueve a los usuarios de las redes sociales, es la de un migrante de Cuenca, quien en su intento de paso hacia los Estados Unidos ha sufrido el robo de parte de sus ahorros. Tiene una hija con cáncer y ha gastado alrededor de 10 mil dólares entre su viaje desde Cuenca hasta la frontera.

El migrante de Cuenca habló para la cámara del periodista Oscar Gómez. En su desgarrador testimonio cuenta lo que ha pasado en un camino que ha estado lleno de espinas.

La travesía para viajar hasta la frontera de Estados Unidos

"Yo vengo para ver si Dios y el corazón de los hombres norteamericanos me permiten ingresar a su país. Yo no vengo para hacer ningún daño, ninguna maldad; vengo para trabajar", dice el migrante en un video que publica el comunicador Christian Sánchez.

"Tengo una hija de 25 años. Le detectaron cáncer en la cabecita. Muchas veces ha querido matarse, no quiere estudiar, no quiere trabajar y le he dicho ‘mija continúa’ y me dice ‘papi para qué", relata con tristeza.

Cuenta que en su camino habría sido víctima de un robo de 1.400 dólares en un control realizado por agentes de migración en México. Más tarde en esa misma jornada lo retuvieron junto a otros migrantes y los dejaron seguir en su trayecto hacia la frontera.

 

Migrantes de Ecuador en Monterrey

Videos compartidos por el periodista Christian Sánchez muestran una elevada cantidad de migrantes en las calles de Monterrey. Ecuador, Venezuela, Nicaragua, Honduras y El Salvador son parte de las nacionalidades que se identificaron en un recorrido realizado por Auden Cabello.

 

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Mundo

Xavier López "Chabelo" muere a los 88 años de edad: Así se hizo famoso su personaje en todo México

Publicado

el

A los 88 años de edad falleció el actor Xavier López "Chabelo", uno de los rostros más conocidos en la historia del cine y la televisión de México. La causa de su muerte sería por complicaciones abdominales. La familia de López fue quien dio la lamentable noticia en redes sociales este sábado 25 de marzo de 2023.

Publicidad

Así se hizo famoso el personaje de "Chabelo" en México

Su personaje "Chabelo" representaba a un niño travieso caracterizado con pantalones cortos y zapatos tenis que utilizaba distintas palabras que terminaron incorporándose al léxico mexicano como "cuate" para referirse a un amigo o "catafixia" para hablar del intercambio de un objeto por otro, cita AFP.

Al representar a ese personaje, López hacía una característica voz de niño que contrastaba con su voz real, con un tono mucho más grave.

"Chabelo" fue una presencia importante en la llamada época de oro del cine mexicano, en donde compartió pantalla con actores de la talla de Mario Moreno "Cantinflas" y Mauricio Garcés.

Sin embargo, su nombre se hizo famoso en todo México por el programa "En familia con Chabelo", que Televisa, la mayor cadena de televisión en el mundo de habla hispana, transmitió los domingos de 1967 a 2015.

Se trataba de un programa familiar en el que el actor presentaba concursos y canciones y que duraba varias horas. El tiempo de transmisión de ese programa le mereció a "Chabelo" un récord Guinness.  (I)

Continuar leyendo

Mundo

Dos ecuatorianos serían parte de las víctimas mortales del accidente de un autobús con migrantes en Panamá: Estas son las cifras de la organización 1800 Migrante

Publicado

el

La organización 1800 – Migrante afirma que al menos dos ecuatorianos se encuentran entre las 40 fallecidos del accidente de un bus que llevaba migrantes, en el noroeste de Panamá. Por su parte,  la Cancillería de Ecuador solo ha indicado que siete ecuatorianos están entre los heridos.

La organización, que asesora y recopila información de ecuatorianos en el extranjero, señala  que una mujer de 38 años y un niño de 10 se encuentran entre las víctimas mortales. Ellos habrían partido de Quito con otros nueve allegados.

Publicidad

Además, en el autobús siniestrado viajaban también compatriotas de Ambato, Atuntaqui, Yaguachi y Santo Domingo. Según datos del Gobierno, en total eran 22 ecuatorianos que se trasladaban en el vehículo.

Este trágico suceso vuelve a poner en la mesa los peligros que enfrentan los migrantes en su búsqueda de una vida mejor. La región centroamericana es una de las más peligrosas para quienes intentan cruzar hacia Estados Unidos. Aunque hasta el momento no se ha confirmado hacia dónde se dirigía el vehículo.

Esto se sabe del accidente con migrantes en Panamá

El hecho ocurrió este miércoles, 15 de febrero de 2023, en Gualaca, de la provincia occidental de Chiriquí, cerca de la frontera con Costa Rica, a 450 kilómetros de la capital de Panamá. El vehículo llevaba en total 66 migrantes.

Alrededor de las 04:00 el conductor del autobús se pasó la entrada del albergue de Gualaca y al querer regresar perdió el control. Chocó contra un objeto y se precipitó por un barranco. Este quedó totalmente destrozado , sin techo y con las sillas desprendidas.

La subdirectora del Servicio Nacional de Migración (SNM), María Isabel Saravia,  dijo a los medios que  entre los fallecidos hay niños. Viajaban al menos unos 22 menores. (I)

Continuar leyendo

Mundo

Esto se sabe de los objetos voladores no identificados que se derribaron en Estados Unidos y Canadá ¿De dónde vienen?

Publicado

el

Como un objeto volador no indentificado (OVNI) así calificaron las  autoridades estadounidenses al cuerpo que volaba a gran altura. Este fue derribado por aviones de esa nación, el 10 de febrero de 2023 y cayó a unos 16 kilómetros de Alaska.

Hasta el momento los datos sobre este son escasos, de ahí su nombre. Se desconoce su origen aunque se sospecha que podría tratarse de una aeronave espía. Tal como el  globo que se derribó a inicios de este mes, frente a la costa de Carolina del Sur, que presuntamente era chino.

Publicidad

John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca, explicó que en las últimas 24 horas, el Pentágono detectó un "objeto de gran altitud" sobre el estado de Alaska. Biden habría dado la orden para que un avión de combate asociado al Comando Norte de EE.UU. le disparara y lo derribara, recogió EFE.

Qué se sabe del OVNI de Alaska, Estados Unidos

Ryder dijo que viajaba hacia el noreste a través de Alaska y sobre su apariencia, se limitó a decir que era "del tamaño de un automóvil pequeño" y "no similar en tamaño o forma" al globo de vigilancia chino.

“No sabemos quién es el propietario, ya sea estatal, corporativo o privado, simplemente no lo sabemos”, añadió el portavoz.

Posteriormente, el espacio aéreo fue cerrado por un breve periodo de tiempo en la región de Montana, Estados Unidos debido a una anomalía en un radar.

¿Otro OVNI? Esto fue lo que se halló en Canadá

Por su parte, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dijo el sábado en un tweet: “Ordené el derribo de un objeto no identificado que violó el espacio aéreo canadiense. El @NORADCommand derribó el objeto sobre Yukón. Se codificaron aviones canadienses y estadounidenses, y un F-22 estadounidense disparó con éxito contra el objeto”.

Ahora, según Trudeau, las fuerzas de su país lideran la recuperación de los restos, según se coordinó con los Estados Unidos.

El objeto "cilíndrico" que sobrevolaba el noroeste del país a unos 12.000 metros de altura, representaba una amenaza para la aviación civil, declaró este 11 de febrero de 2023, la ministra de Defensa canadiense, Anita Anand.

También manifestó que no sería prudente especular sobre su origen en estos momentos, pero dijo que sería similar al "globo chino" derribaro el pasado 4 de febrero, por Estados Unidos. (I)

 

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído