Mundo
Conozca el caso de María Benito, la peruana con ELA que logró acceder a una muerte digna
El contexto legal previo había generado un debate sobre si el pedido de Benito respondía a un procedimiento de eutanasia.
María Benito, una paciente con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), podrá ser desconectada del respirador artificial que la mantiene con vida luego de un fallo histórico de la justicia de ese país.
La Tercera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima declaró fundada la demanda de la mujer de 67 años de edad. La paciente solicitó rechazar un tratamiento médico que prolonga artificialmente su vida y así acceder a una muerte digna.
De este modo, la Corte Superior ordenó al seguro social de salud (EsSalud) que la paciente pueda decidir cuándo llevar a cabo esta acción.
María Benito le ganó a EsSalud. El juez dirimente se sumó a la posición de respetar su derecho a rechazar tratamiento médico y acceder a una muerte digna. Fallo consta de 80 páginas (60 páginas de sentencia fundada y 20 páginas de voto en discordia) pic.twitter.com/6IR4STpMjR
— Diego Casimiro (@maagnetar) February 1, 2024
El documento judicial exhorta al Décimo Primer Juzgado Constitucional a cumplir con la resolución de manera urgente, considerando la tutela de los derechos constitucionales vulnerados.
Ahora EsSalud deberá designar un médico para aplicar un sedante paliativo y evitar el sufrimiento de Benito, quien vive postrada en la cama y recientemente perdió la vista.
En ese sentido, la resoluión señala que el acto previsto en la norma peruana no requiere un protocolo extenso y destaca que el retiro del ventilador mecánico no constituye una eutanasia ni un delito.
La abogada de María, Josefina Miró, se pronunció en redes y dijo que tras tanto sufrimiento, su representada está feliz y finalmente podrá descansar. La decisión judicial se considera trascendental e inapelable.
El contexto legal previo había generado un debate sobre si el pedido de Benito respondía a un procedimiento de eutanasia, considerado ilegal en Perú.
#Grado5 | “En el caso de Ana, ha conquistado su derecho a tener una muerte digna”. Mira la entrevista completa a la abogada Josefina Miró Quesada [@Josefina_28], aquí ↓
📺 https://t.co/VrwQMGkdRX pic.twitter.com/oDAG6VXIzD— La República (@larepublica_pe) January 29, 2024
(I)
-
Ecuador hace 4 días
Conoce las medidas que realiza la Fiscalía tras la muerte de 12 recién nacidos en Guayaquil
-
Comunidad hace 2 días
¿En qué provincias se prevé descenso de temperatura y frío extremo hasta el 15 de agosto, según el Inamhi?
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué respondió la vocera presidencial sobre los carteles contra la Corte Constitucional?
-
Mundo hace 4 días
Colombia: estas fueron las reacciones nacionales e internacionales por la muerte de Miguel Uribe