Mundo
Esta es la estrategia de Israel para controlar por completo la Franja de Gaza: comunidad internacional teme hambruna
Durante semanas, la nación ha bloqueado severamente la entrada de ayuda humanitaria a la población palestina.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó este lunes, 19 de mayo de 2025, que su país tomará el control total de la Franja de Gaza, en el marco de la operación terrestre y aérea que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) intensificaron en los últimos días. La declaración se dio tras una nueva oleada de bombardeos que, según cifras del Ministerio de Salud palestino, ha dejado más de 300 muertos y más de 1.000 heridos, recogen medios internacionales.
“Vamos a tomar el control de toda Gaza; eso es lo que vamos a hacer”, dijo Netanyahu al referirse a los combates como “intensos e inmensos”. La operación militar, llamada "Carros de Gedeón", ha implicado ataques a más de 160 supuestos objetivos de Hamas, según reportaron las FDI este lunes. La campaña ha generado preocupación internacional por su impacto sobre la población civil.
Presión internacional ante el riesgo de hambruna
BREAKING 🔴🔴🔴
In a video statement, Prime Minister Benjamin Netanyahu: “We are going to take control of the entire territory of the Gaza Strip.” pic.twitter.com/RuHkRQ1OYL
— Open Source Intel (@Osint613) May 19, 2025
Netanyahu también reconoció que, si se llega a una situación de hambruna en Gaza, Israel podría perder el respaldo de sus aliados, incluidos los Estados Unidos. “Hay algo que no pueden aceptar: imágenes de hambruna masiva. Si eso sucede, ya no podremos contar con su apoyo”, advirtió el mandatario en un mensaje publicado en Telegram.
Israel mantiene un bloqueo de más de 11 semanas que ha restringido severamente la entrada de ayuda humanitaria. Frente a las críticas, el gobierno israelí anunció que permitirá el ingreso limitado de alimentos como una medida temporal para evitar la desnutrición masiva.
El canal humanitario estará a cargo de la Fundación Humanitaria de Gaza (FGH), una organización respaldada por EE.UU., cuya labor ha sido cuestionada por actores humanitarios internacionales. Expertos advierten que su acción podría ser insuficiente y que incluso fomentaría el desplazamiento forzado de civiles, recoge CNN.
(I)
-
Ecuador hace 2 días
Daniel Noboa envía su primer proyecto de ley urgente a la Asamblea para desarticular economías criminales: ¿qué medidas propone?
-
Comunidad hace 3 días
¿A qué se deben las últimas explosiones en Samanes 2, Guayaquil? Esta es la hipótesis de la Policía (VIDEO)
-
Ecuador hace 2 días
Dos medidas económicas plantea Daniel Noboa en su nuevo proyecto de ley para combatir economías criminales: reducir impuestos e incentivos económicos
-
Comunidad hace 3 días
Esta es la agenda de museos que puede visitar en Quito este 17 y 18 de mayo por el Día Internacional de los Museos