Así fue el funeral del papa Francisco en el Vaticano: cronología
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Mundo

Conozca cómo fue el funeral del papa Francisco en el Vaticano ante miles de fieles y delegaciones internacionales

Publicado

el

El Sumo Pontífice descansa en la Basílica de Santa María la Mayor. 

En imágenes: el funeral del papa Francisco, quien falleció el 21 de abril de 2025. Foto: EFE.
Publicidad

Francisco falleció el 21 de abril de 2025, a los 88 años. Su muerte se produjo por un ictus cerebral y otras complicaciones. El Vaticano informó que, durante tres días, unas 250.000 personas presentaron sus respetos en la capilla ardiente de la Basílica de San Pedro.

El 24 de abril de 2025, la capilla ardiente cerró sus puertas. El cardenal camarlengo, Kevin Farrell, presidió la ceremonia privada de cierre del féretro. La mañana del 25 de abril, desde las 05:30 de Roma, se permitió el ingreso de personas a la plaza de San Pedro para asistir al funeral.

Publicidad

Así fue el funeral del papa Francisco

A las 10:00 (03:00 de Ecuador), iniciaron las exequias del papa Francisco. Las campanas de San Pedro sonaron ante la presencia de 12 monarcas, 55 jefes de Estado, 14 jefes de gobierno, más de 4.000 periodistas y más de 140.000 fieles, según la Santa Sede. La ceremonia fue presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio. Los medios vaticanos transmitieron la misa en directo.

Miles de fieles reunidos en la misa exequial del papa Francisco. Foto: Darek Delmanowicz / EPA / EFA.

Durante la misa, el féretro de Francisco fue incensado. El coro cantó: "Al paraíso te lleven los ángeles, que los mártires vengan, te reciban y te lleven a la santa ciudad, a la nueva y eterna Jerusalén."

En la homilía, el cardenal Battista recordó: “Es significativo que el primer viaje de Francisco haya sido a la isla de Lampedusa, una isla de migrantes.” La isla acogió a cerca de 8.500 migrantes en tres días de septiembre de 2023. Superó a sus 6.500 habitantes.

El cardenal resaltó los esfuerzos del papa en defensa de migrantes y refugiados, además de su posición contra la guerra: "La guerra es solo muerte de casas, hospitales y escuelas. La guerra siempre deja al mundo peor que antes, siempre es una derrota," recordó Battista. También citó: “Construir puentes y no muros.”

Presidentes presentes en el funeral

Entre los presidentes latinoamericanos presentes estuvieron: Javier Milei (Argentina), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Daniel Noboa (Ecuador), Luis Abinader (República Dominicana) y Xiomara Castro (Honduras).

Presidentes presentes en el funeral del papa Francisco. Foto: AFP.

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa se ubicó cerca de Donald Trump y del rey de España, Felipe VI.  Delegaciones de 155 países asistieron. Sin embargo, no acudieron los mandatarios de México, Colombia, Chile, Perú, Uruguay, Bolivia, Cuba y Venezuela.

Finalizada la misa, el féretro fue retirado de la Basílica de San Pedro. Cardenales formaron una “calle de honor” para acompañarlo. El coro entonó: "Señor, dale descanso eterno y brille sobre él la luz eterna." Francisco salió por última vez de la Basílica de San Pedro. Realizó un recorrido de cerca de cuatro kilómetros hasta la Basílica de Santa María la Mayor.

El cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, inciensa el féretro del papa Francisco. Foto: Vatican Media / EFE / EPA.

La procesión pasó por la Puerta del Peregrino, cruzó las calles de Roma, atravesó el túnel bajo el río Tíber y avanzó por la avenida Vittorio Manuele Secondo, Plaza Venecia, Coliseo romano, avenida Labicana y avenida Merulana.

La urna del Papa fue llevada en el papamóvil en una procesión hasta el lugar en el que se le dio sepultura. Foto: EFE.

Antes de ingresar a la Basílica de Santa María la Mayor, “los últimos”, un grupo de pobres, migrantes y personas marginalizadas, despidieron al pontífice. El féretro fue bajado de la carroza fúnebre y trasladado al interior de la Basílica. El sepelio se realizará en privado.

El papa Francisco descansa en la Basílica de Santa María la Mayor. 

Miles de fieles se concregaron para despedir al papa Francisco. Foto: EFE.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.