Estos son los cargos por los que Estados Unidos busca a alias Fito
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Mundo

Estados Unidos presenta acusación formal en contra de alias "Fito": Estos son los cargos que enfrenta de ser capturado

Publicado

el

La Fiscalía de dicho país, en Nueva York, lo describe como líder despiadado y un prolífico narcotraficante, que tiene en sus manos una red de sicarios, traficantes de drogas y armas.

Alias "Fito" y dos reos más considerados de alta peligrosidad fueron trasladados a La Roca. Foto: @LassoGuillermo
Publicidad

Un tribunal federal en Brooklyn, Nueva York, formalizó este miércoles, 2 de abril de 2025, una acusación de siete cargos contra José Adolfo Macías Villamar, alias "Fito", líder de la organización delictiva Los Choneros. Se trata de una acción legal que se enmarca en la operación Recuperemos América, iniciativa que busca erradicar a las organizaciones criminales transnacionales y eliminar la violencia.

En un comunicado de la Fiscalía Federal del Distrito Este de Nueva York, se detalla que a alias "Fito" se le atribuyen estos delitos:

Publicidad
  • Conspiración para la distribución internacional de cocaína.
  • Uso de armas de fuego para promover el narcotráfico.
  • Contrabando de armas de fuego desde Estados Unidos.
  • Conspiración para la compra de armas de fuego mediante testaferros.

También se lo señala como un líder violento y prolífico narcotraficante, habría dirigido una red de sicarios y traficantes involucrada en el envío de grandes cantidades de droga hacia Estados Unidos.

“El acusado ha causado un grave daño a su propio país y a Estados Unidos, destino de la gran mayoría de los cargamentos de cocaína de Los Choneros”, declaró el fiscal federal John J. Durham.

Lo que enfrenta alias "Fito" de ser juzgado en Estados Unidos

Pese a la formalización de los cargos, la Fiscalía estadounidense confirmó que el sujeto aún no se encuentra bajo custodia en su territorio. Sin embargo, el caso forma parte de un esfuerzo más amplio por parte del Departamento de Justicia para desarticular cárteles y organizaciones criminales internacionales.

Por su parte, el Gobierno de Ecuador intensificó su búsqueda. Hace unas semanas se decidió elevar la recompensa a un millón de dólares, a cambio de información que permita la captura del ecuatoriano.

En caso de que Estados Unidos lo procese, Macías enfreta una pena mínima obligatoria de 10 años de prisión y hasta cadena perpetua.

(I)

 

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.