Síguenos en
Publicidad

Mundo

Impactante cuento “El monstruo de mi cuarto” gana concurso y se viraliza: ¿Qué inspiró al autor, un joven de 15 años?

Publicado

el

Me gusta escribir en las madrugadas, dice el joven escritor Miguel Ángel López. Foto: Pexels/ picjumbo.com
Publicidad

Revelador y doloroso. Impactante. Menos de 100 palabras fueron suficientes para describir los abusos que llegan a vivir menores de edad en el seno de su familia. El drama lo recoge un cuento… el ganador de un concurso.

La convocatoria fue en 2022 y el caso se dio a conocer a mediados de la primera semana de este 2023 en Medellín, Colombia.

Publicidad

La historia le pertenece a Miguel Ángel López. La presentó cuando tenía 15 años, y como señala El Colombiano, “la escribió para el concurso de cuento Medellín en 100 palabras, del que fue ganador en la categoría juvenil el año pasado.

El cuento lleva por título “El monstruo en mi cuarto” y ha generado gran impacto en las redes sociales.

Qué es Medellín en 100 palabras

Medellín en 100 Palabras, recoge su site, es un concurso de cuentos breves que invita a escribir sobre la vida en Medellín o el Área Metropolitana en un máximo de 100 palabras.

En 2022 celebró su quinta versión en la capital antioqueña por iniciativa de la Caja de Compensación Familiar de Antioquia –Comfama– en alianza con el Metro de Medellín y con el respaldo de la Fundación Plagio de Chile.

Cómo dice el cuento ganador

La obra de Miguel Ángel López es la siguiente:

Tomado de @sebascarvajal28

Reaccionan en redes

María José Charris: "Trasmitir desde el arte de la escritura un recuerdo quebrantable como lo es un abuso, es de admirar".

Felipe Morales: "Qué texto tan maravilloso el de ese joven de Medellín ‘El monstruo de mi cuarto’. 100 palabras y el corazón en la mano".

Juan Carlos Delgado: "El monstruo de mi cuarto" . Uno de muchos relatos de nuestras niñas, niños y adolescentes, que han tenido que vivir con su abusador en el mismo techo, donde muchas veces no son escuchados o simplemente nos les creen.

Francisco Cristancho: "El monstruo de mi cuarto" dice más que cualquier estudio, informe o estadística".

María Alejandra: "Que el arte contenga a los monstruos y no la realidad Hoy me duele el corazón".

Otros usuarios piden buscar y leer también el cuento "Moños rojos".

“El monstruo de mi cuarto”, ¿es una historia personal?

El cuento de este chico ha impactado a la sociedad colombiana. El adolescente, a los medios, se muestra sorprendido por la repercusión y dice que no es él quien convive con ese “monstruo”.

“Mi mamá sí está muy preocupada porque ella es administradora de empresas y teme por su trabajo, ha recibido muchos comentarios”, señaló a El Colombiano.

“Lo primero que hay que decir es que el cuento no se trata de una vivencia personal.

Miguel vive con su familia (mamá, hermano, abuelos, tías y primos) en una casa en Aranjuez. Sin embargo, sí se trata de hechos reales: está inspirado situaciones reales de amigas cercanas”.

Así lo explica, en Twitter, el periodista Sebastián Carvajal.

A través del texto “quiso evidenciar esta problemática para que la gente haga conciencia sobre esto".

López, “ahora tiene 16 años, está a punto de iniciar grado 11 y escribe "cuando siento que mi corazón me pide escribir".

Tenía tres temas para el cuento, dice el chico

El joven escritor contó a El Colombiano cómo nació “El monstruo de mi cuarto”.

“Me gusta escribir en las madrugadas. Era la 1:00 o 2:00 de la mañana y ya tenía planeado participar en ‘Medellín en cien palabras’, tenía tres opciones para mi tema: la bulimia, el abuso policial y el abuso sexual.

Escribí sobre un tablero para marcadores borrables.

La verdad fue sencillo escribirlo porque ya tenía la idea. Cuando escribo me baso en las vivencias de mis compañeras del colegio y mis amigas.

Ellas, que lo han sufrido, fueron mi inspiración para este cuento”.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Mundo

Xavier López "Chabelo" muere a los 88 años de edad: Así se hizo famoso su personaje en todo México

Publicado

el

A los 88 años de edad falleció el actor Xavier López "Chabelo", uno de los rostros más conocidos en la historia del cine y la televisión de México. La causa de su muerte sería por complicaciones abdominales. La familia de López fue quien dio la lamentable noticia en redes sociales este sábado 25 de marzo de 2023.

Publicidad

Así se hizo famoso el personaje de "Chabelo" en México

Su personaje "Chabelo" representaba a un niño travieso caracterizado con pantalones cortos y zapatos tenis que utilizaba distintas palabras que terminaron incorporándose al léxico mexicano como "cuate" para referirse a un amigo o "catafixia" para hablar del intercambio de un objeto por otro, cita AFP.

Al representar a ese personaje, López hacía una característica voz de niño que contrastaba con su voz real, con un tono mucho más grave.

"Chabelo" fue una presencia importante en la llamada época de oro del cine mexicano, en donde compartió pantalla con actores de la talla de Mario Moreno "Cantinflas" y Mauricio Garcés.

Sin embargo, su nombre se hizo famoso en todo México por el programa "En familia con Chabelo", que Televisa, la mayor cadena de televisión en el mundo de habla hispana, transmitió los domingos de 1967 a 2015.

Se trataba de un programa familiar en el que el actor presentaba concursos y canciones y que duraba varias horas. El tiempo de transmisión de ese programa le mereció a "Chabelo" un récord Guinness.  (I)

Continuar leyendo

Mundo

Dos ecuatorianos serían parte de las víctimas mortales del accidente de un autobús con migrantes en Panamá: Estas son las cifras de la organización 1800 Migrante

Publicado

el

La organización 1800 – Migrante afirma que al menos dos ecuatorianos se encuentran entre las 40 fallecidos del accidente de un bus que llevaba migrantes, en el noroeste de Panamá. Por su parte,  la Cancillería de Ecuador solo ha indicado que siete ecuatorianos están entre los heridos.

La organización, que asesora y recopila información de ecuatorianos en el extranjero, señala  que una mujer de 38 años y un niño de 10 se encuentran entre las víctimas mortales. Ellos habrían partido de Quito con otros nueve allegados.

Publicidad

Además, en el autobús siniestrado viajaban también compatriotas de Ambato, Atuntaqui, Yaguachi y Santo Domingo. Según datos del Gobierno, en total eran 22 ecuatorianos que se trasladaban en el vehículo.

Este trágico suceso vuelve a poner en la mesa los peligros que enfrentan los migrantes en su búsqueda de una vida mejor. La región centroamericana es una de las más peligrosas para quienes intentan cruzar hacia Estados Unidos. Aunque hasta el momento no se ha confirmado hacia dónde se dirigía el vehículo.

Esto se sabe del accidente con migrantes en Panamá

El hecho ocurrió este miércoles, 15 de febrero de 2023, en Gualaca, de la provincia occidental de Chiriquí, cerca de la frontera con Costa Rica, a 450 kilómetros de la capital de Panamá. El vehículo llevaba en total 66 migrantes.

Alrededor de las 04:00 el conductor del autobús se pasó la entrada del albergue de Gualaca y al querer regresar perdió el control. Chocó contra un objeto y se precipitó por un barranco. Este quedó totalmente destrozado , sin techo y con las sillas desprendidas.

La subdirectora del Servicio Nacional de Migración (SNM), María Isabel Saravia,  dijo a los medios que  entre los fallecidos hay niños. Viajaban al menos unos 22 menores. (I)

Continuar leyendo

Mundo

Esto se sabe de los objetos voladores no identificados que se derribaron en Estados Unidos y Canadá ¿De dónde vienen?

Publicado

el

Como un objeto volador no indentificado (OVNI) así calificaron las  autoridades estadounidenses al cuerpo que volaba a gran altura. Este fue derribado por aviones de esa nación, el 10 de febrero de 2023 y cayó a unos 16 kilómetros de Alaska.

Hasta el momento los datos sobre este son escasos, de ahí su nombre. Se desconoce su origen aunque se sospecha que podría tratarse de una aeronave espía. Tal como el  globo que se derribó a inicios de este mes, frente a la costa de Carolina del Sur, que presuntamente era chino.

Publicidad

John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca, explicó que en las últimas 24 horas, el Pentágono detectó un "objeto de gran altitud" sobre el estado de Alaska. Biden habría dado la orden para que un avión de combate asociado al Comando Norte de EE.UU. le disparara y lo derribara, recogió EFE.

Qué se sabe del OVNI de Alaska, Estados Unidos

Ryder dijo que viajaba hacia el noreste a través de Alaska y sobre su apariencia, se limitó a decir que era "del tamaño de un automóvil pequeño" y "no similar en tamaño o forma" al globo de vigilancia chino.

“No sabemos quién es el propietario, ya sea estatal, corporativo o privado, simplemente no lo sabemos”, añadió el portavoz.

Posteriormente, el espacio aéreo fue cerrado por un breve periodo de tiempo en la región de Montana, Estados Unidos debido a una anomalía en un radar.

¿Otro OVNI? Esto fue lo que se halló en Canadá

Por su parte, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dijo el sábado en un tweet: “Ordené el derribo de un objeto no identificado que violó el espacio aéreo canadiense. El @NORADCommand derribó el objeto sobre Yukón. Se codificaron aviones canadienses y estadounidenses, y un F-22 estadounidense disparó con éxito contra el objeto”.

Ahora, según Trudeau, las fuerzas de su país lideran la recuperación de los restos, según se coordinó con los Estados Unidos.

El objeto "cilíndrico" que sobrevolaba el noroeste del país a unos 12.000 metros de altura, representaba una amenaza para la aviación civil, declaró este 11 de febrero de 2023, la ministra de Defensa canadiense, Anita Anand.

También manifestó que no sería prudente especular sobre su origen en estos momentos, pero dijo que sería similar al "globo chino" derribaro el pasado 4 de febrero, por Estados Unidos. (I)

 

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído