Mundo
DiCaprio utilizará IA y drones para restaurar una isla completa en Galápagos: Conoce todos los detalles
La restauración empleará drones, inteligencia artificial (IA), la colaboración de numerosos científicos y residentes de la isla.
El innovador proyecto en el que el actor Leonardo DiCaprio participará tiene como objetivo restaurar una de las islas del archipiélago ecuatoriano de Galápagos.
La restauración empleará drones, inteligencia artificial (IA), la colaboración de numerosos científicos y residentes de la isla, una inversión de más de diez millones de dólares, y el apoyo de Leonardo DiCaprio.
El objetivo es restaurar la isla Floreana, la sexta más grande del archipiélago de Galápagos. Este es un esfuerzo a largo plazo respaldado por filántropos modernos como DiCaprio, según indicó este sábado una fuente de la Fundación de Conservación Jocotoco, que participa en el proyecto de restauración.
#Ecuador | Una de las islas más grandes de #Galápagos es el proyecto del actor Leonardo DiCaprio 🌿🐢👇https://t.co/ZAsQV5oMDg…]s-inteligencia-artificial-drones-ecuador-isla-floreana.html pic.twitter.com/riWmNPNTRt
— El Comercio (@elcomerciocom) September 1, 2024
Drones contra depredadores
Combatir a los depredadores introducidos representó uno de los mayores desafíos del proyecto. Su eliminación costó cerca de diez millones de dólares, financiados en parte por organizaciones como Re:wild, de la cual Leonardo DiCaprio es miembro fundador del Consejo.
Con estos fondos, el equipo del proyecto empleó drones equipados con cámaras térmicas para localizar a los depredadores ocultos en grietas volcánicas rocosas.
#Ecuador | Una de las islas más grandes de #Galápagos es el proyecto del actor Leonardo DiCaprio 🌿🐢👇https://t.co/ZAsQV5oMDg…]s-inteligencia-artificial-drones-ecuador-isla-floreana.html pic.twitter.com/riWmNPNTRt
— El Comercio (@elcomerciocom) September 1, 2024
Se instalaron cámaras trampa en una cuadrícula para capturar imágenes de los depredadores y determinar sus ubicaciones. Un programa de inteligencia artificial identificó a los depredadores por especie. Aunque la lucha contra las especies invasoras sigue en curso, para finales de 2023, los depredadores invasores se habían reducido casi a cero.
Paralelamente, los expertos enfrentaron otro desafío: proteger la vida silvestre nativa. Para ello, reunieron a individuos de las especies de pinzones endémicos de Floreana y los colocaron en aviarios.
Daños en el Archipiélago
"Desafortunadamente, la impresionante biodiversidad ha estado en declive durante los últimos dos siglos", comentó la fuente de la Fundación de Conservación Jocotoco, recordando que los primeros piratas y balleneros cazaron la tortuga gigante de Floreana hasta que se extinguió en la isla.
Drones, IA, millones de dólares y DiCaprio para restaurar una isla entera en Galápagos
El uso de drones, inteligencia artificial (IA), decenas de científicos, la población, más de diez millones de dólares y la colaboración del artista Leonardo DiCaprio se han conjugado en un… pic.twitter.com/50Z7FrL7Xz
— UnsionTV (@UNSIONTV) August 31, 2024
Otros depredadores introducidos, como ratas y ratones, han diezmado a diversas especies, especialmente a las aves terrestres que no estaban preparadas para enfrentar amenazas externas. Esto ha provocado la extinción local de 13 especies en Floreana.
La restauración ecológica busca revertir esta situación, con el objetivo de reintroducir las especies animales que se han perdido a lo largo de generaciones.
Ver esta publicación en Instagram
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero