Mundo
Chile emite alerta de tsunami y evacúa la región de Magallanes tras terremoto de magnitud 7,5 en el mar
Chile se ubica en una zona de alta actividad sísmica. En su territorio confluyen tres placas tectónicas.
Un sismo de magnitud 7,5 sacudió el extremo sur de Chile este viernes 3 de mayo de 2025. El movimiento telúrico ocurrió a las 09:58 hora local (12:58 GMT), a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams, en el océano pacífico, con una profundidad de 10 kilómetros, según el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.
Por su parte, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) también registró el sismo, pero con una magnitud de 7,4.
Magallanes está ubicado al sur de Chile. Foto: Google Earth.
Las autoridades chilenas declararon alerta de tsunami. El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) y el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes, al sur del país.
“¡ATENCIÓN! #SENAPRED por amenaza de tsunami, solicita evacuar sector del borde costero de la Región de #Magallanes”, informó el organismo a través de su cuenta oficial en X.
Llamamos a evacuar borde costero en toda región de Magallanes. En estos momentos nuestro deber es prevenir y hacer caso a autoridades. COGRID regional y nacional están comenzando. Todos los recursos del Estado están a disposición. https://t.co/2qAA3TGEcN
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) May 2, 2025
Minutos después, el Senapred también solicitó la evacuación de la zona de playa del Territorio Antártico chileno. El presidente Gabriel Boric respaldó el llamado. “Llamamos a evacuar borde costero en toda región de Magallanes. En estos momentos nuestro deber es prevenir y hacer caso a autoridades”, escribió en X.
#ÚLTIMAHORA | Terremoto de 7,5 azotó la zona sur de #Chile y Argentina: las autoridades piden evacuar el sector del borde costero por amenaza de #Tsunami.
El sismológico de Chile reportó el movimiento en Puerto Williams. El mar se a recorrido considerablemente de la playa.… pic.twitter.com/HbWF3nnnq6
— La Hora (@LaHoraMX) May 2, 2025
El sismo también se sintió en el sur de Argentina, donde las autoridades ordenaron una evacuación preventiva en la provincia de Tierra del Fuego por la alerta de tsunami.
Antecedentes
Chile se ubica en una zona de alta actividad sísmica. En su territorio confluyen tres placas tectónicas: Nazca, Sudamericana y Antártica. En 1960, un terremoto de magnitud 9,5 destruyó la ciudad de Valdivia y causó 9.500 muertes. Es sido el más fuerte registrado en la historia. En 2010, otro sismo de magnitud 8,8, seguido de un tsunami, provocó más de 520 muertes en varias regiones del país.
(I)
-
Comunidad hace 3 días
Colectivo enfrenta más obstáculos en la recolección de firmas: así avanza proceso para la revocatoria de Pabel Muñoz, alcalde de Quito
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué es, cómo se contagia y cuáles son los síntomas de la tos ferina?: un caso fue detectado en una escuela municipal de Quito
-
Comunidad hace 3 días
Quito: esto fue lo que ocurrió en el caso de las dos personas arrojadas al río desde el puente de Guápulo
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las estrategias de seguridad carcelaria que Ecuador adopta tras visita a El Salvador