Chile emite alerta de tsunami por terremoto de 7,5 en el mar
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Mundo

Chile emite alerta de tsunami y evacúa la región de Magallanes tras terremoto de magnitud 7,5 en el mar

Publicado

el

Chile se ubica en una zona de alta actividad sísmica. En su territorio confluyen tres placas tectónicas.

Chile es un país propenso a terremotos, pues tres placas tectónicas confluyen en su territorio. Foto: Cortesía.
Publicidad

Un sismo de magnitud 7,5 sacudió el extremo sur de Chile este viernes 3 de mayo de 2025. El movimiento telúrico ocurrió a las 09:58 hora local (12:58 GMT), a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams, en el océano pacífico, con una profundidad de 10 kilómetros, según el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.

Por su parte, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) también registró el sismo, pero con una magnitud de 7,4.

Publicidad

Magallanes está ubicado al sur de Chile. Foto: Google Earth.

Las autoridades chilenas declararon alerta de tsunami. El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) y el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes, al sur del país.

¡ATENCIÓN! #SENAPRED por amenaza de tsunami, solicita evacuar sector del borde costero de la Región de #Magallanes”, informó el organismo a través de su cuenta oficial en X.

Minutos después, el Senapred también solicitó la evacuación de la zona de playa del Territorio Antártico chileno. El presidente Gabriel Boric respaldó el llamado. “Llamamos a evacuar borde costero en toda región de Magallanes. En estos momentos nuestro deber es prevenir y hacer caso a autoridades”, escribió en X.

El sismo también se sintió en el sur de Argentina, donde las autoridades ordenaron una evacuación preventiva en la provincia de Tierra del Fuego por la alerta de tsunami.

Antecedentes

Chile se ubica en una zona de alta actividad sísmica. En su territorio confluyen tres placas tectónicas: Nazca, Sudamericana y Antártica. En 1960, un terremoto de magnitud 9,5 destruyó la ciudad de Valdivia y causó 9.500 muertes. Es sido el más fuerte registrado en la historia. En 2010, otro sismo de magnitud 8,8, seguido de un tsunami, provocó más de 520 muertes en varias regiones del país.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.