Síguenos en
Publicidad

Mundo

La cruel historia de Blanche Monnier, la mujer francesa que su familia secuestró durante 25 años para evitar que se casara con un pobre

Publicado

el

Blanche Monnier fue encontrada tendida en colchón siendo una mujer de 52 años. Foto: Twitter / @MundoSobrenat17
Publicidad

Para evitar que se casara con un hombre pobre, Blanche Monnier fue encerrada durante 25 años por sus propios padres. La joven era proveniente de una familia de alta sociedad.

Blanche Monnier nació el 1 de marzo de 1849 en Poitiers, Francia. Su padre, Charles-Émile Monnier, ocupaba un prestigioso puesto como decano de la Academia de Letras de la Universidad de Poitiers; y su hermano, Marcel Monnier, era reconocido por el clero francés, ya que daba clases en la iglesia de la ciudad, así reseñó El Tiempo.

Publicidad

En el siglo XIX, la reputación que tenían las familias, basada en su clase socioeconómica, era de gran importancia para establecer cualquier tipo de relaciones con otras personas.

En esta familia, tener dinero y pertenecer a la alta sociedad influía tanto en sus vida de los Monnier, en especial en Louise, la madre de la Blanche.

Como se conoció el caso de Blanche Monnier

Periodistas y escritores se dedicaron a relatar la increíble y devastadora historia de esta joven. Uno de ellos fue el literato André Gide, quien escribió en los años 30 el libro ‘La secuestrada de Poitiers’.

Además, el medio local ‘L’Illustration’ fue el encargado de cubrir todo lo sucedido con esta mujer publicando algunas fotos que evidenciaron el estado de putrefacción y desnutrición en el que se encontraba cuando fue hallada secuestrada.

Lo que hacía su familia para ocultar el encierro

En el año 1901 esta familia tenía una reputación impecable, pero desde hacía 25 años nadie veía a a la joven Blanche y cuando le preguntaban a su madre por ella, decía que estaba en un internado en Reino Unido y otras veces aseguraba que se había mudado a Escocia.

Así se enteraron las autoridades

El fiscal general de París un día recibió una carta anónima y esta contaba que había una mujer encerrada en la casa de los Monnier y que estaba en terribles condiciones de desnutrición. Era urgente que la policía fuera a investigar.

Cuando las autoridades llegaron al lugar, la Madame se mostró un poco nerviosa, por lo que los funcionarios empezaron a inspeccionar.

Al momento de subir al segundo piso, los policías encontraron una puerta que estaba cerrada con candado y le pidieron a la señora Monnier que les diera la llave. Cuando entraron se encontraron con:

  • Un fuerte hedor insoportable
  • Comida podrida
  • Heces fecales
  • Vómito

Blanche Monnier fue encontrada tendida en colchón. Tenía 52 años. La encontraron desnuda, con la piel pegada a sus huesos y tenía una cabellera tan larga que podía cubrir todo su cuerpo.

Había permanecido encadenada en ese cuarto, sin poder ver la luz del día, durante 25 años. Su familia le daba poca comida y muchas veces los alimentos estaban en estado de descomposición, por lo que pesaba tan solo 25 kilogramos.

Incluso, las autoridades intentaron hablar con ella, pero solo gritaba del miedo. Al parecer, el maltrato físico la había llevado al borde de la locura.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Mundo

Momentos de pánico se vivieron en un avión de Asiana cuando un pasajero abrió la salida de emergencia en pleno vuelo: Esto fue lo que sucedió (VIDEO)

AFP

Publicado

el

Un pasajero abrió una puerta de emergencia de un avión de Asiana Airlines cuando se disponía a aterrizar el viernes 26 de mayo, indicó la compañía, añadiendo que el vuelo aterrizó sin problemas pero que varias personas fueron hospitalizadas.

Casi 200 pasajeros viajaban en el Airbus A321-200 con destino del Aeropuerto Internacional de Daegu, a unos 240 km al sureste de Seúl, en un vuelo doméstico.

Publicidad

Cuando el avión estaba a unos 200 metros sobre el suelo, un pasajero que estaba sentado cerca de la salida de emergencia "abrió la puerta manualmente tocando la palanca", afirmó un representante de la compañía surcoreana.

Esto sucedió con los pasajeros que estaban dentro del avión

Algunos pasajeros tuvieron problemas para respirar tras la inesperada apertura de la puerta, y algunos de ellos fueron trasladados al hospital después del aterrizaje, pero no hay lesiones graves, informó Asiana.

La agencia de noticias de Corea del Sur, Yonhap, indicó que nueve personas fueron hospitalizadas. "El pasajero fue entregado a la policía y está siendo interrogado" para aclarar sus motivos, añadió Asiana.

Yonhap publicó un corto vídeo del incidente en el que se ve cómo el viento atravesó la puerta abierta en pleno vuelo, agitando salvajemente el pelo de los pasajeros, mientras algunos gritaban.

Otro vídeo compartido en redes sociales mostraba a los pasajeros sentados en la fila de emergencia junto a una puerta abierta, siendo azotados por fuertes vientos.

Los dos pasajeros, que llevaban puestos sus cinturones de seguridad, hacían muecas de dolor y se agarraban a los reposabrazos, intentando apartarse de la puerta. (I)

Continuar leyendo

Mundo

"Sean quienes sean los culpables no quedarán en la impunidad": Bukele anuncia investigación por estampida en estadio Cuscatlán que mató a doce personas

Publicado

el

El Salvador

El estadio Cuscatlán de San Salvador se convirtió en escenario de una tragedia el pasado sábado, 20 de mayo de 2023, cuando una estampida de aficionados dejó un saldo trágico de doce personas fallecidas, según informó la Policía Nacional Civil (PNC).

Inicialmente, se reportaron nueve víctimas en el lugar, mientras que otras tres fueron trasladadas a centros hospitalarios cercanos, confirmó el director de la PNC, Mauricio Arriaza, en una conferencia de prensa, cita AFP.

Publicidad

La situación ha sumido al fútbol salvadoreño en luto, expresó Arriaza, conmocionado por la magnitud de la tragedia. Además de las víctimas mortales, varios aficionados resultaron heridos, al menos dos de ellos en estado crítico, según la policía.

Así habría ocurrido la estampida en El Salvador

De acuerdo con las primeras informaciones proporcionadas por las autoridades de seguridad, la estampida ocurrió cuando los aficionados intentaban ingresar al estadio para presenciar el partido entre los equipos Alianza y FAS. La situación se tornó caótica y desencadenó un trágico desenlace.

El encuentro deportivo se supendió de inmediato, mientras los cuerpos de socorro trabajaban para evacuar a las personas del estadio. La operación de rescate involucró a cientos de agentes de policía y efectivos militares, quienes brindaron asistencia y aseguraron el área.

En los alrededores del estadio reinaba un ambiente de desconcierto, con el incesante sonido de las sirenas de las ambulancias, según constató la Agencia France-Presse (AFP).

En medio de la emergencia, el ministro de Salud, Francisco Alabí, aseguró que los hospitales de la red sanitaria estaban proporcionando atención médica a todos los pacientes afectados.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, no tardó en expresar sus condolencias a los familiares y amigos de los fallecidos. A través de un comunicado, Infantino señaló que tanto la FIFA como la comunidad mundial del fútbol se solidariza con las víctimas.

Presidente Bukele anuncia investigación

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció que se llevará a cabo una exhaustiva investigación para determinar la responsabilidad de lo sucedido.

A través de Twitter, Bukele informó que tanto la PNC como la Fiscalía realizarán una investigación completa de los hechos en el Estadio Cuscatlán.

Asimismo, destacó que todos los involucrados serán investigados, incluyendo los equipos, los directivos, el estadio, la boletería, la liga y la Federación. Bukele enfatizó que, sin importar quiénes sean los culpables, no quedarán impunes. (I)

Continuar leyendo

Mundo

Trece personas perdieron la vida en bombardeo a la Franja de Gaza: Israel se prepara para posible contraataque (VIDEOS)

Publicado

el

Este martes, 9 de mayo de 2023, se produjo un devastador ataque aéreo en la Franja de Gaza, que dejó un saldo trágico: trece palestinos perdieron la vida, entre ellos cuatro niños y  tres líderes de la Yihad Islámica.

Según la agencia de noticias AFP,  las autoridades locales informaron que los bombardeos se  llevaron a cabo por el ejército israelí, el cual movilizó 40 aeronaves para la operación. El objetivo principal era acabar con tres comandantes de las Brigadas Al Qods, brazo armado de la Yihad Islámica, en Gaza y en Rafah, en la frontera con Egipto.

Publicidad

Richard Hecht, portavoz militar, declaró a la prensa que los objetivos fueron alcanzados satisfactoriamente.

La Yihad Islámica, grupo considerado como "terrorista" por Israel, la Unión Europea (UE) y Estados Unidos, confirmó la muerte de los tres dirigentes y los identificó como Yihad Ghannam, Jalil al Bahtini y Tareq Ezzedine. El último era "un jefe de la acción militar" del movimiento en Cisjordania ocupada, que coordinaba sus operaciones desde la Franja de Gaza.

Por su parte, el Ministerio de Salud de Gaza informó que el número total de fallecidos llegó a 13, con una veintena de heridos. Al principio se había informado de 12 víctimas mortales.

Además, el ejército israelí exhortó a los habitantes, que se encuentran a unos 40 km de la frontera con Gaza, a permanecer cerca de los refugios antibomba hasta la noche del miércoles, en caso de disparos de cohetes palestinos.

Evacuación de familias israelíes por posibles ataques de Gaza

De acuerdo con EFE, unas 200 familias israelíes del sur de Gaza serán evacuadas a lo largo del día a otros puntos del país, ante posibles ataques con cohetes de las milicias palestinas de la franja. Esto como respuesta  al bombardeo israelí de esta madrugada.

Decenas de familias de las comunidades más cercanas a Gaza ya han abandonado sus hogares, informó el Consejo Regional de Shaar Hanegev, que aglutina a unos 6.000 israelíes de once comunidades.

El ministro de Defensa, Yoav Galant, dio luz verde esta mañana a la aplicación del programa "Aliento de viento" que permite a los residentes de comunidades cerca de la Franja de Gaza ser acogidos en otras casas del resto de Israel mientras duren las previsibles hostilidades con las milicias palestinas de Gaza. (I)

 

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído