Mundo
La cruel historia de Blanche Monnier, la mujer francesa que su familia secuestró durante 25 años para evitar que se casara con un pobre

Para evitar que se casara con un hombre pobre, Blanche Monnier fue encerrada durante 25 años por sus propios padres. La joven era proveniente de una familia de alta sociedad.
Blanche Monnier nació el 1 de marzo de 1849 en Poitiers, Francia. Su padre, Charles-Émile Monnier, ocupaba un prestigioso puesto como decano de la Academia de Letras de la Universidad de Poitiers; y su hermano, Marcel Monnier, era reconocido por el clero francés, ya que daba clases en la iglesia de la ciudad, así reseñó El Tiempo.
En el siglo XIX, la reputación que tenían las familias, basada en su clase socioeconómica, era de gran importancia para establecer cualquier tipo de relaciones con otras personas.
En esta familia, tener dinero y pertenecer a la alta sociedad influía tanto en sus vida de los Monnier, en especial en Louise, la madre de la Blanche.
Como se conoció el caso de Blanche Monnier
Periodistas y escritores se dedicaron a relatar la increíble y devastadora historia de esta joven. Uno de ellos fue el literato André Gide, quien escribió en los años 30 el libro ‘La secuestrada de Poitiers’.
Además, el medio local ‘L’Illustration’ fue el encargado de cubrir todo lo sucedido con esta mujer publicando algunas fotos que evidenciaron el estado de putrefacción y desnutrición en el que se encontraba cuando fue hallada secuestrada.
Lo que hacía su familia para ocultar el encierro
En el año 1901 esta familia tenía una reputación impecable, pero desde hacía 25 años nadie veía a a la joven Blanche y cuando le preguntaban a su madre por ella, decía que estaba en un internado en Reino Unido y otras veces aseguraba que se había mudado a Escocia.
Así se enteraron las autoridades
El fiscal general de París un día recibió una carta anónima y esta contaba que había una mujer encerrada en la casa de los Monnier y que estaba en terribles condiciones de desnutrición. Era urgente que la policía fuera a investigar.
Cuando las autoridades llegaron al lugar, la Madame se mostró un poco nerviosa, por lo que los funcionarios empezaron a inspeccionar.
Al momento de subir al segundo piso, los policías encontraron una puerta que estaba cerrada con candado y le pidieron a la señora Monnier que les diera la llave. Cuando entraron se encontraron con:
- Un fuerte hedor insoportable
- Comida podrida
- Heces fecales
- Vómito
Blanche Monnier fue encontrada tendida en colchón. Tenía 52 años. La encontraron desnuda, con la piel pegada a sus huesos y tenía una cabellera tan larga que podía cubrir todo su cuerpo.
Había permanecido encadenada en ese cuarto, sin poder ver la luz del día, durante 25 años. Su familia le daba poca comida y muchas veces los alimentos estaban en estado de descomposición, por lo que pesaba tan solo 25 kilogramos.
Incluso, las autoridades intentaron hablar con ella, pero solo gritaba del miedo. Al parecer, el maltrato físico la había llevado al borde de la locura.
Blanche tenía por aquel entonces más de 50 años, pesando apenas 24 kilos, y fue rescatada por la policía…
Su madre enfermó después de ser arrestada por la impresión de ser descubierta, y murió de un infarto al ver su casa rodeada de gente furiosa que la increpaba pic.twitter.com/OcEowCchM5
— Emily Habsburg 🖤💛 (@emily_habsburg) June 1, 2021
(I)

Mundo
Qué determina que las mujeres sean un 22% más propensas al covid persistente, mira los síntomas según un nuevo estudio

Una reciente investigación señala que el covid persistente no afecta por igual a hombres y mujeres, pues para ellas las probabilidades de sufrir esta enfermedad son un 22 % mayores y además tienen síntomas sustancialmente diferentes.
El estudio indica que en el caso de las mujeres los síntomas incluyen más problemas de oído, nariz y garganta; trastornos del estado de ánimo, neurológicos, de la piel, gastrointestinales y reumatológicos, así como fatiga.
Sin embargo, los hombres son más propensos a sufrir trastornos endocrinos, como diabetes, y de tipo renal, según el estudio, que revisó datos de 1,3 millones de personas en Estados Unidos.
Qué es el covid persistente
El covid persistente hace que el enfermo siga teniendo complicaciones cuatro semanas después de la infección inicial por SARS-CoV-2 y los síntomas pueden prolongarse durante meses.
El texto, publicado el 21 de junio de 2022 en Current Medical Research and Opinion, está firmado por investigadores del equipo de salud de la mujer de la Oficina del Director Médico de Johnson & Johnson, quienes destacan la dificultad de encontrar en los estudios revisados datos diferenciados por sexos.
Conocer diferencias es “crucial”
Sin embargo, consideran "crucial" conocer las diferencias fundamentales entre sexos que subyacen a las manifestaciones clínicas, la progresión de la enfermedad y los resultados de salud del covid-19.
Conocer esas diferencias sirve para “la identificación y el diseño racional de terapias eficaces e intervenciones de salud pública que incluyan y sean sensibles a las posibles necesidades de tratamiento diferenciales de ambos sexos", explican.
Además, la variación en la función del sistema inmunitario entre mujeres y hombres “podrían ser un factor importante” de las diferencias de sexo en el síndrome de covid persistente.
Respuestas de la mujer frente al covid persistente
El equipo argumenta que las mujeres crean respuestas inmunitarias innatas y adaptativas “más rápidas y fuertes, que pueden protegerlas de la infección inicial y de la gravedad”, pero que les puede hacer más vulnerables a las enfermedades autoinmunes prolongadas.
De los 640.000 artículos revisados por los autores, solo 35 incluían datos desglosados por sexo con suficiente detalle sobre los síntomas y las secuelas del covid-19 para entender cómo las mujeres y los hombres “experimentan la enfermedad de forma diferente”.
Muchos estudios han examinado las diferencias de sexo en la hospitalización, el ingreso en UCI, la ventilación y la mortalidad, pero la investigación sobre las afecciones específicas que provoca el virus y sus daños a largo plazo en el organismo han sido poco estudiadas en lo que respecta al sexo, agregan los autores. (I)
Mundo
Por qué la viruela del mono aún no es una emergencia sanitaria como el covid-19, mira qué preocupa del brote que tiene más de 3.000 casos en 50 países

Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), de momento, el brote de viruela del mono en Europa y países de otras regiones no debe considerarse como una emergencia sanitaria internacional, como ocurre con el covid-19.
Esta decisión ha sido tomada por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, siguiendo la recomendación de un grupo de expertos convocados para deliberar sobre la gravedad de este brote, una señal de la preocupación que está causando el aumento de personas infectadas.
"Lo que hace especialmente preocupante este brote es su propagación rápida y continua a nuevos países y regiones y el riesgo de una mayor transmisión a grupos vulnerables, como personas inmunodeprimidas, mujeres embarazadas y niños".
Así lo explicó Tedros, según EFE, al comentar las conclusiones de los expertos, el sábado 25 de junio de 2022.
Tedros, apuntó la AFP, señaló que el brote era "claramente una amenaza sanitaria en evolución" que necesitaba acción inmediata para detener una mayor propagación, usando la vigilancia, rastreo de contactos, aislamiento y la atención de pacientes.
Más de 3.000 casos de viruela del mono y un deceso en el mundo
Desde inicios de mayo se han notificado 3.040 casos confirmados de viruela del mono en medio centenar de países.
Muchos nunca habían registrado casos de esta enfermedad que se ha observado en particular entre hombres que tienen sexo con otros hombres.
Hasta el momento se han registrado pocas hospitalizaciones por esta enfermedad y una única muerte, de una persona con inmunodepresión (debilitamiento del sistema inmunitario).
Ya son 22 las personas aisladas por contacto con primer caso de viruela del mono en Medellín https://t.co/qNR72xW9Q9
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) June 26, 2022
Sin vacunas mayoría de los afectados
Los expertos de la OMS -su Comité de Emergencia dedicado a analizar brotes infecciosos de este tipo- se reunieron el jueves y el sábado emitieron su informe.
En el documento señalan que la gran mayoría de enfermos no recibieron la vacuna contra la viruela (la dosis contra la viruela habitual también protege contra la viruela símica o monkeypox).
Alerta sanitaria en Chile
El Gobierno de Chile decretó el viernes 24 de junio de 2022 alerta sanitaria por la viruela del mono, enfermedad que se detectó por primera vez en el país la semana pasada y de la que ya se han confirmado al menos seis casos.
"Esta medida es de alerta sanitaria, pero no de alarma. Chile tiene un sistema sanitario capaz de sospechar, diagnosticar, aislar y hacer seguimiento", dijo la ministra de Salud, Begoña Yarza, reseñó EFE.
Volver la mirada a África
Asimismo, los expertos recordaron, el sábado, que la circulación de la viruela del mono en África ha sido desatendida durante muchos años y que es tiempo de volcarse para atender también esta situación.
Los científicos también indicaron que la progresión de la enfermedad debe vigilarse y que será necesario hacer un nuevo análisis de la situación en las próximas semanas una vez que haya más información sobre los brotes.
Para ello se seguirá con atención el ritmo de aumento de casos en los próximos 21 días dentro de la población actualmente afectada y fuera de ella, el número de casos entre los trabajadores del sexo, y una potencial propagación dentro de los países con casos y en otros donde por ahora no tienen detectados. (I)
Mundo
El VIDEO viral de un hombre que descubre a un ladrón dentro de su vehículo en pleno robo

Dos sujetos planificaron desvalijar un vehículo estacionado en una calle de Santa Cruz Buenavista, en Puebla, México. Pero no contaban con que su dueño saldría pronto de su residencia. El ladrón que estaba dentro del carro fue descubierto infraganti en pleno robo.
El hecho se hizo viral al ser difundido un video en el que se observa como inició el robo. Mientras un ladrón ingresa al vehículo para desvalijarlo, el otro vigilaba. Este al ver que el dueño salió, advirtió a su compañero golpeando la parte trasera del auto, reseña el portal Proceso.
Así captaron al ladrón en acción
El ladrón que entró al Honda, color gris, tenía una chaqueta color azul y gorra roja, no logró salir a tiempo cuando el propietario del auto abrió la puerta. El delincuente lo apunta con un arma. La víctima reaccionó tirándole la puerta del carro en varias oportunidades intentando encerrarlo, pero no pudo.
El delincuente salió del vehículo con el arma en la mano amenazándolo; por lo que corrió hasta su casa. Entonces, el ladrón volvió a entrar al vehículo y segundos más tarde salió con algunas pertenencias que de la víctima.
Circula en redes
VIDEO DE MIEDO! En #Puebla, hombre ABRE SU COCHE y DESCUBRE A #LADRÓN con #pistola en mano. Dicen fue en colonia Santa Cruz Buenavista
OJO @SSC_Pue @eduardorivera01 @PueblaAyto pic.twitter.com/Mk2ip8VnXi
— Pelón Rodríguez (@Juglar_lunatico) June 21, 2022
El video fue visto en redes sociales por la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio de Puebla, que inició una investigación e instó a la víctima a hacer su denuncia.
“Gracias por la información, canalizamos a la Dirección de Inteligencia y Política Criminal para su investigación. Asimismo, exhortamos a la parte afectada a formalizar una denuncia ante la Fiscalía de Puebla. Estamos a la orden”, confirmó la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Puebla.
Buen día.
Gracias por la información, canalizamos a la Dirección de Inteligencia y Política Criminal para su investigación. Asimismo, exhortamos a la parte afectada a formalizar una denuncia ante la @FiscaliaPuebla.
Estamos a la orden.
— SSC Puebla (@SSC_Pue) June 21, 2022
(I)
-
Entretenimientohace 12 horas
El apodo de Shakira entre los amigos de Piqué y las supuestas razones de la ruptura: Excuñado de la cantante dice que fue por dinero
-
Entretenimientohace 18 horas
Princesa Amalia se roba los reflectores en el cumpleaños de Ingrid de Noruega ¡En redes sociales se viraliza FOTO del "after party"!
-
Entretenimientohace 17 horas
¿Por qué la familia de la Reina Isabel II se apellida Windsor y no Sajonia-Coburgo y Gotha como era originalmente?
-
Ecuadorhace 13 horas
Sesión de la Asamblea sobre la destitución del presidente Guillermo Lasso se suspendió la madrugada de este domingo: ¿Cuándo se retomará el debate y cuáles son los argumentos que ponen en la cuerda floja al primer mandatario?