Miles despiden al papa Francisco en la Basílica de San Pedro
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Mundo

¿Cómo será el cierre del féretro del papa Francisco y quiénes participarán en el rito final?

Publicado

el

El féretro de Francisco fue recibido con aplausos por unos 20.000 fieles durante su recorrido hacia la Basílica de San Pedro.

ROMA, 23/04/2025.- El féretro abierto del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los 'sediarios' pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, llegó a la basílica de San Pedro y fue colocado ante el Altar de la Confesión antes de que los fieles puedan darle el último adiós. EFE/ Mario Tomassetti/dicasterio Para La Comunicación Del Vaticano
Publicidad

El féretro con los restos del papa Francisco, fallecido el 21 de abril, llegó este 23 de abril de 2025 a la Basílica de San Pedro. La iglesia permanecerá abierta este miércoles hasta la medianoche. El jueves reabrirá a las 7:00 (5:00 GMT) permitiendo que miles de fieles puedan despedirse del Pontífice y el viernes hasta las 19:00 (17:00 GMT), hora en que se cerrará para dar paso al rito del cierre del féretro.


La entrada al templo comenzó a las 11:00 hora local (9:00 GMT), luego de que cardenales, obispos y miembros del Vaticano ofrecieran su homenaje privado. Desde tempranas horas de la mañana, se formaron extensas filas de personas que esperaban acceder a la basílica. Muchos asistieron también al traslado del féretro desde la capilla de Santa Marta hasta San Pedro.

Publicidad

Durante la procesión, el ataúd recorrió la plaza de Santa Marta, la plaza de los Protomártires Romanos y cruzó el Arco de las Campanas antes de ingresar por la puerta central de la Basílica Vaticana. A lo largo del trayecto, se escucharon aplausos provenientes de los cerca de 20.000 fieles congregados en la Plaza de San Pedro, según datos de Vatican News.

ROMA, 23/04/2025.- La ceremonia del traslado del féretro del papa Francisco, que falleció este lunes a los 88 años, de la capilla de Santa Marta, comenzó a las 9.00 hora local (7.00 GMT ) desde la que fue su residencia, a la basílica de San Pedro. EFE/ Simone Risoluti/dicasterio

Seguridad reforzada en Roma para el funeral del papa

El Gobierno italiano desplegó un operativo de seguridad ante el funeral del papa Francisco, que se realizará este sábado en la Plaza de San Pedro. Se estima que más de 200.000 personas asistirán al acto, incluidas delegaciones de al menos 170 países.

Además, total de 4.000 agentes vigilan el Vaticano y sus alrededores. Se estableció controles con detectores de metales, patrullas subterráneas, drones de vigilancia y francotiradores. También se activó una zona de exclusión aérea sobre Roma y se mantienen cazas militares en alerta por si se detectan drones no autorizados.

Entre los líderes que han confirmado su asistencia se encuentran los reyes de España; el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky; y el presidente francés, Emmanuel Macron.

Los portadores del féretro llevan el ataúd del Papa Francisco a la Basílica de San Pedro, en la Ciudad del Vaticano, el 23 de abril de 2025.
EFE/EPA/ART

Último adiós al Pontífice

El cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, presidirá el viernes 25 de abril a las 20:00 hora local (18:00 GMT) el rito solemne de cierre del féretro. El acto se desarrollará en la misma Basílica de San Pedro.

Estarán presentes el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista; el cardenal presbítero Roger Michael Mahony; el protodiácono Dominique Mamberti; el arcipreste de la basílica, Mauro Gambetti; el secretario de Estado, Pietro Parolin; el vicario general de Roma, Baldassare Reina, y el limosnero del papa, Konrad Krajewski.

También asistirán varios arzobispos, incluido el venezolano Edgar Peña Parra, canónigos vaticanos y los secretarios personales del papa Francisco. (I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.