Pese al avance en la reactivación, la producción de derivados como gasolinas, diésel y asfalto aún no se ha regularizado por completo.
Durante los 15 días de paralización, el riesgo país aumentó 35 puntos, según datos financieros del país.
El Gobierno implementa un plan de mantenimiento integral por la erosión del río en Napo.
Petroecuador declara fuerza mayor y apaga más de 500 pozos, pero se asegura abastecimiento de combustibles y de energía.
Los envíos de combustible fósil permanecen activos mientras avanzan las labores de limpieza ambiental.
Aunque no se especifica cuándo ocurrió el incidente, la empresa estatal detalla que desde este lunes se realizan las tareas necesarias de contención.
Es la principal planta de refinación de petróleo del Ecuador. Está ubicada en la ciudad de Esmeraldas y es operada por EP Petroecuador.
Desde Dubái, Ecuador afianza alianzas en sectores como energía y ciberseguridad, mientras el Ejecutivo reacciona ante posibles amenazas extremistas.
Equipos interinstitucionales estarían analizando la situación en la zona, ante posibles riesgos a la comunidad.
Los procesos para abastecer de agua potable a los sectores perjudicados se mantienen. Además, las brigadas médicas han atendido a más de 2.300 víctimas.