Los sedimentos, producto de las precipitaciones, aceleran el desgaste de la infraestructura.
Carolina Jaramillo, vocera del Ejecutivo, detalló avances económicos, de seguridad y justicia en rueda de prensa.
Los proyectos abarcan tecnología, agua potable, economía circular y planificación aeroportuaria.
Manzano dijo en entrevista que no es cierto que el Estado no puede continuar con los proyectos sin la empresa privada.
A finales de año se espera subir la disponibilidad de generación térmica al 85 %.
Según el cronograma, la planta comenzaría a generar electricidad en 2029 y tendría una vida útil de 40 años.
El mandatario destacó que las abundantes lluvias han contribuido positivamente al abastecimiento energético del país.
Las hidroeléctricas entregan 5.000 megavatios al sistema nacional eléctrico, siempre y cuando llueva, de lo contrario su producción baja.
Durante la visita de la delegación se espera reuniones con socios estratégicos y discutir las exportaciones ecuatorianas al vecino país.
El país alquila la energía a la barcaza. La estadía del equipo bordea los 180 días; cumplido el plazo, éste tiene que retirarse.