El mandatario destacó que las abundantes lluvias han contribuido positivamente al abastecimiento energético del país.
Las hidroeléctricas entregan 5.000 megavatios al sistema nacional eléctrico, siempre y cuando llueva, de lo contrario su producción baja.
Durante la visita de la delegación se espera reuniones con socios estratégicos y discutir las exportaciones ecuatorianas al vecino país.
El país alquila la energía a la barcaza. La estadía del equipo bordea los 180 días; cumplido el plazo, éste tiene que retirarse.
Con esta infraestructura, se beneficiará directamente a las provincias de Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas y Cotopaxi.
La medida respondería al comportamiento climático, el alquiler de energía y al suministro de megas desde Colombia.
Los motores que se destinarían al sistema termoeléctrico operarán a partir de enero de 2025, si no existen aplazamientos de por medio.
Al menos el 70% de la producción de energía colombiana proviene del sistema termoeléctrico, el resto lo sustentan con las centrales hídricas.
La Cancillería de Ecuador señaló que el acuerdo se alcanzó "gracias a las excelentes relaciones bilaterales" entre ambos Gobiernos
A ese valor se agrega USD 8 mil más por el proceso de instalación. Eso sin contar los trámites que deben realizar las Pymes para el...