Con esta audiencia, el presidente ecuatoriano dio por concluida su agenda en Japón.
El mandatario aceptó que la evidencia sobre el 'Cartel de los Soles' es grave y que su Gobierno apoya la lucha contra el narcotráfico transnacional.
La gira del mandatario por Argentina ocurre después de visitar a Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil y a Yamandú Orsi en Uruguay.
Los gobiernos avanzaron en el diálogo de la creación de una carretera terrestre que conecten a Brasil con el Pacífico.
La declaratoria de excepción ya rige en El Oro, Guayas, Los Ríos y Manabí. La medida tendrá una vigencia de 60 días en todos los territorios...
La gira del mandatario incluye Japón, donde se reunirá con el primer ministro Ishiba Shigeru.
Según el Gobierno, la visita a Uruguay buscaba diversificar y ampliar el intercambio comercial.
La organización se declaró en asamblea permanente e indefinida hasta que se identifique públicamente a los responsables y se sancione a los agentes de inteligencia involucrados.
Los uniformados recién graduados se ubicarán en zonas de alto riesgo como Guayaquil, Manta, Santa Rosa y Esmeraldas.
Ecuador es el mayor exportador mundial de camarón y, hasta su suspensión en 2024, vendía a Brasil alrededor de seis millones de dólares al año.