Durante este periodo, también se ofrece la posibilidad de habilitarse desde el Registro Electoral Pasivo.
El proceso electoral se desarrolló este domingo, 21 de abril, en el cual los ecuatorianos debían respaldar o rechazar las propuestas del Gobierno.
Ayer se desarrolló la votación de los privados de libertad. De las 5.338 personas habilitadas para dicho proceso, solo 1.181 sufragaron.
Se han establecido medidas de contingencia para evitar imprevistos, como el uso de generadores eléctricos.
Diana Atamaint, presidenta del organismo, dijo que la integración de los paquetes electorales está en un 88%.
Diana Atamaint aclaró que el presidente tiene prohibido hacer proselitismo político con recursos del Estado.
Para poder iniciar con los procesos de contratación, el CNE tuvo que hacer una reforma para adaptar los recursos.
La campaña electoral se podrá realizar entre el 7 y el 18 de abril, a través del Fondo de Promoción Electoral.
En total, 13′654.291 ecuatorianos están habilitados para votar en el próximo proceso electoral.
Entre el 7 y 18 de abril de 2024 habrá una campaña, en favor del SÍ o el NO, previo al Referéndum y Consulta Popular