Entretenimiento
Vaciar el correo electrónico ayuda a cuidar el planeta
El correo electrónico no es tan inmaterial como parece y su existencia requiere de grandes consumos de energía. Solemos asociar las emisiones de CO2 con los tubos de escape de los vehículos o las chimeneas de las fábricas. De igual modo, sabemos que el aire acondicionado o las cocinas eléctricas consumen mucha electricidad. Cada interacción […]
El correo electrónico no es tan inmaterial como parece y su existencia requiere de grandes consumos de energía.
Solemos asociar las emisiones de CO2 con los tubos de escape de los vehículos o las chimeneas de las fábricas. De igual modo, sabemos que el aire acondicionado o las cocinas eléctricas consumen mucha electricidad.
Cada interacción que tenemos en la red, alguna más que otra, supone un consumo de electricidad, aunque no lo veamos porque se produce a miles y miles de kilómetros.
“Todos los días creamos montones de datos: correos electrónicos, vídeos, entradas en Facebook, Instagram, vemos Netflix, usamos WhatsApp, etc.
Estos son almacenados en centros de datos que consumen enormes cantidades de energía y de agua debido a que los servidores se sobrecalientan”, explica Ana Figaredo, directora general del banco suizo Lombard Odier en España. (I)
Datos:
- Enviar 65 correos equivale a conducir 1 kilómetro en tu vehículo.
- Puedes ahorrar 222 w si eliminas 30 correos.
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 1 día
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 3 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus