Entretenimiento
Uso excesivo de dispositivos electrónicos, causa principal del síndrome de ojo seco
Dificultad para fijar la visión, además de ardor constante en los ojos, son los síntomas del síndrome de ‘ojo seco’. Esta es una condición que tiene su principal motivo en el exceso de uso de dispositivos electrónicos como celulares, tablets y computadoras. Un estudio de la Universidad Regional Autónoma de Los Andes, señala que entre […]
Dificultad para fijar la visión, además de ardor constante en los ojos, son los síntomas del síndrome de ‘ojo seco’. Esta es una condición que tiene su principal motivo en el exceso de uso de dispositivos electrónicos como celulares, tablets y computadoras.
Un estudio de la Universidad Regional Autónoma de Los Andes, señala que entre el 10 y el 20 % de la población Latinoamérica padece el síndrome de ojo seco. Y se estima que 300 millones de personas en el mundo sufren esta patología.
La Academia Americana de Oftalmología, explica que la sensación de ojo seco suele ser producida por un problema en las lágrimas. Estos problemas pueden deberse al medioambiente, a los medicamentos o al estado de salud.
La baja humedad, el viento (dormir con un ventilador o con una máscara para apnea del sueño), los alérgenos y el humo son factores ambientales que pueden causar problemas en las lágrimas.
A decir, del doctor Eduardo Pactong, asesor médico de las Farmacias Cruz Azul y Pharmacy’s, el síndrome de ojo seco es uno de los motivos de consulta más frecuentes en oftalmología, y afecta la calidad de vida de las personas.
Asegura que hay cosas que pueden hacerse para aliviar el síndrome de ojo seco:
- Por cada hora de estar mirando televisión, darse un descanso y dejar de mirar la pantalla durante al menos 20 segundos. Parpadear con frecuencia y considerar utilizar gotas oftálmicas lubricantes y evitar gotas que reduzcan el enrojecimiento.
- En caso de dormir con ventilador encendido o con otro tipo de aire en movimiento, se puede utilizar una gota de gel o un ungüento oftálmico para mantener los ojos humectados durante la noche.
- Incluir pescado y salmón en la dieta. Ambos contienen ácidos grasos omega 3 que ayudan a que la película lagrimal sea un poco más grasosa y menos seca. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 1 día
Delincuentes asaltan a 30 pasajeros en un bus en la Autopista General Rumiñahui: ¿cómo sucedieron los hechos? (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Ecuador hace 1 día
"En lo que va de 2025, detuvimos a 18 sujetos de alto valor": ministro del Interior habla del incremento de violencia y los operativos ejecutados en el país