Entretenimiento
Una sonrisa sana requiere control en la infancia
Las caries, la halitosis y la mala disposición dentaria son algunas de las complicaciones más graves en la salud oral de los niños. Evitar las afecciones, que resultarán en tratamientos complejos y a veces dolorosos, es tarea de los padres. De acuerdo a un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del 60% […]
Las caries, la halitosis y la mala disposición dentaria son algunas de las complicaciones más graves en la salud oral de los niños. Evitar las afecciones, que resultarán en tratamientos complejos y a veces dolorosos, es tarea de los padres.
De acuerdo a un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del 60% al 90% de niños en edad escolar tienen caries. Lo preocupante es que el 55% de los padres de los niños con caries no conocen que sus hijos tienen esa condición.
Para Glenda Arias, odontopediatra especialista de la marca Blendy, el desconocimiento del estado oral del niño, la falta de hábitos de limpieza oral y de chequeos preventivos afectan la salud bucal hasta la edad adulta.
“Si la caries no se trata a tiempo puede desencadenar en una serie consecuencias que afecta a la salud del infante como: dolores, infecciones, trastornos alimenticios, problemas en el aparato digestivo, problemas de lenguaje, seguridad y autoestima, entre otros”, aclaró Arias.
La especialista asegura que la alimentación juega un rol importante, por ello recomienda un máximo de 2 momentos de azúcar en cada día, evitar los bocadillos ácidos o pegajosos y tomar suficiente agua porque la sequedad facilita el desarrollo de las bacterias. (I)
-
Ecuador hace 6 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?